Redacción. La carretera CA-4, una de las principales arterias viales de Honduras, que conecta la zona norte con el occidente del país y las fronteras con Guatemala y El Salvador, amaneció hoy completamente paralizada.
Colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) y empleados del sector salud han tomado la vía en La Entrada, Copán, en protesta por supuesta persecución laboral. Asimismo, la movilización tiene como detonante principal la destitución de la jefa de personal de la Región de Salud #4, Yolany Argueta.
Uno de los afectados, en declaraciones a los medios, señaló directamente a la ministra de Salud, Carla Paredes, por la decisión: «Día con día se ha dado una persecución a los compañeros que se han manifestado en apoyo con la compañera y los están amenazando a todos», apuntó.

Demandas
La toma de la CA-4 cuenta con la participación de unas 400 personas, incluyendo a los colectivos de Libre, quienes respaldan activamente las demandas de los empleados de salud.
Los manifestantes denuncian una serie de amenazas de despido que, según ellos, buscan silenciar cualquier tipo de disidencia o apoyo a los afectados.
«Hay amenaza de despido y pedimos que cese la persecución de los compañeros de Libertad y Refundación», indicaron.
Lea también – Crisis en Olancho: la mitad de sus municipios llevan más de un día sin energía
Durante la semana, los colectivos ya habían intensificado sus acciones, tomando los edificios de la región sanitaria en un intento por obtener respuestas a sus reclamos. Sin embargo, la falta de atención por parte de las autoridades los llevó a escalar sus medidas de presión, optando por el bloqueo de una vía tan crucial para el transporte nacional e internacional.
Impacto en el tráfico
La carretera permanece completamente paralizada, afectando el flujo vehicular desde el occidente del país hacia San Pedro Sula. Cientos de conductores y transeúntes se han visto obligados a detener su marcha, experimentando largas esperas y retrasos considerables.

La situación se complicó aún más con la quema de llantas en la vía, lo que no solo contribuyó al bloqueo físico, sino que también generó una densa capa de humo que afectó la visibilidad y la calidad del aire. Esto impactó directamente a muchos transeúntes y conductores que quedaron atrapados en el congestionamiento.
Las autoridades policiales se encuentran en el lugar intentando establecer un diálogo con los manifestantes para lograr la liberación de la vía. Sin embargo, los colectivos en sus demandas sugieren que la protesta podría extenderse hasta obtener una respuesta satisfactoria a sus exigencias.
Le puede interesar – Cristianos y liberales realizan jornada de oración frente al CN