Redacción. Colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) protagonizaron este jueves una protesta frente al Hospital Escuela en Tegucigalpa, denunciando un presunto trato desigual por parte de la Secretaría de Salud (Sesal) al no ser tomados en cuenta en los procesos de contratación.
Los simpatizantes reclamaron favoritismo de las autoridades de Sesal y alegaron que se prioriza la contratación de personas vinculadas al Partido Nacional, mientras se excluye sistemáticamente a miembros activos de Libre.
“No estamos de acuerdo que se atropelle y se persiga a la gente de Libre en las instituciones”, manifestó una de las participantes en la protesta.
Entre los manifestantes que expresaron su malestar estuvo Nelsi Oquelí, quien se identificó como militante leal del partido. “Yo soy una mujer revolucionaria de Libre, nací en las calles desde el golpe de Estado y estoy siendo negada a que me reciban con la base del partido”, declaró.
Oquelí también señaló la falta de acción de las autoridades de su institución política ante estos hechos y destacó que la dirigencia no está defendiendo a su militancia.
“La base del partido sólo está viendo lo que está pasando”, expresó la simpatizante de Libre. Asimismo, subrayó que existe un malestar creciente dentro de las filas del partido oficialista.
“Nosotros nos asoleamos, nos chachimbeamos en la calle y somos los más desprotegidos y humillados. La verdad es que hay un descontento dentro de la base”, añadió.

De igual interés: ¡Protesta por despidos! Colectivos de Libre y empleados de salud paralizan la CA-4
Descontento
Este acto de protesta se da apenas un día después de otra movilización de colectivos de Libre, ocurrida el pasado miércoles en el occidente del país. En esa ocasión, se tomaron un tramo de la carretera CA-4 a la altura de Santa Rosa de Copán, en protesta contra lo que denunciaron como una “persecución política”.
Los colectivos exigieron la restitución de Yolani Argueta, coordinadora de Salud en el municipio de San Juan de Opoa, quien presuntamente separaron de su cargo por razones políticas.
“Nosotros como colectivos de Copán exigimos la restitución de Yolani Argueta. También pedimos a la ministra de Salud, Carla Paredes, que deje de irrespetar a los colectivos”, expresaron.
Igualmente denunciaron presuntos despidos injustificados, así como amenazas dirigidas a silenciar a los militantes que intenten brindar apoyo a los miembros del partido afectados.
