28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, febrero 5, 2025

Colapso en frontera por socavón que detiene flujo comercial entre Honduras y Nicaragua

Debes leer

Redacción. Los conductores que se dirigen hacia la frontera entre Honduras y Nicaragua deberán esperar varias horas dado que el tráfico está prácticamente detenido por un enorme socavón en la carretera que conduce a la frontera de Las Manos, en El Paraíso.

Este hoyo amenaza con dejar incomunicado al sector debido a su gran profundidad, según las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), quienes se encuentran en en el lugar realizando las investigaciones y diligencias correspondientes.

Colapso en la frontera: Socavón detiene el flujo comercial entre Honduras y Nicaragua
El socavón pone en alerta tanto a los comerciantes como a los pobladores de la frontera.

El socavón, de aproximadamente 15 metros de diámetro y más de 5 metros de profundidad, se originó luego de varios días de intensas lluvias, que habrían debilitado la estructura del asfalto.

«El terreno cedió repentinamente, dejando atrapados a varios vehículos. Aunque afortunadamente no se han reportado víctimas fatales hasta el momento», informaron las autoridades de la SIT.

Afectación al comercio

El paso fronterizo es crucial para el comercio bilateral, con cientos de camiones transportando productos agrícolas, bienes de consumo y materiales industriales a diario. La interrupción del tránsito amenaza con afectar la cadena de suministro en ambos países, especialmente para las industrias que dependen del comercio transfronterizo justo a tiempo.

Colapso en la frontera: Socavón detiene el flujo comercial entre Honduras y Nicaragua
Los pobladores señalaron que ya habían advertido sobre el grave problema, pero las autoridades de la SIT nunca prestaron atención.

«El impacto es crítico. Estamos hablando de pérdidas millonarias para exportadores e importadores que dependen de esta ruta», declaró a un medio local un comerciante que utiliza esta carretera para comercializar sus productos.

«Si no se encuentra una solución rápida, la situación podría afectar los precios de varios productos básicos en la región», prosiguió. Destacó que en la zona se encuentran más de 150 contenedores llenos de productos (tanto provenientes de Honduras como de Nicaragua) esperando a que las autoridades habiliten una ruta alterna.

Creación de rutas alternas

Ante el gran congestionamiento que se está generando, un equipo de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) está trabajando en la creación de rutas alternas. En estas rutas sólo circularán vehículos livianos y motocicletas con el objetivo de aliviar el tráfico.

Tanto el gobierno de Honduras como el de Nicaragua han desplegado equipos de emergencia para evaluar los daños y coordinar la reparación del tramo afectado. Los ingenieros en el lugar aseguran que la reparación podría tardar varios días o incluso semanas, dependiendo de la gravedad del daño subterráneo.

Le puede interesar: Incomunicados pobladores de Jalapa por socavones formados por lluvias

Colapso en la frontera: Socavón detiene el flujo comercial entre Honduras y Nicaragua
Equipos de la SIT junto con las DNVT están creando rutas alternas para aliviar el tráfic.

El socavón en la frontera entre Honduras y Nicaragua es un recordatorio urgente de la necesidad de invertir en infraestructura resiliente. No únicamente para proteger el comercio, también para garantizar la seguridad de quienes dependen de estas rutas vitales.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido