Redacción. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) manifestó este viernes su respaldo a la caminata nacional convocada por la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica, al considerarla un gesto importante en defensa de la democracia, en un contexto marcado por la crisis interna en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Escuchemos el llamado de las dos iglesias y pidamos a Dios que ilumine el corazón de los dueños de los partidos”, expresó el director ejecutivo del Cohep, Armando Urtecho, al sumarse públicamente a la iniciativa religiosa que busca congregar a miles de ciudadanos el próximo 16 de agosto.
La caminata, que se desarrollará de forma simultánea en varias ciudades del país bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”, tiene como propósito unir a la población en un acto de oración rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre. Según sus organizadores, la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía, sin distinción de credo o afiliación religiosa.
Urtecho advirtió sobre el riesgo de prolongar la incertidumbre política que vive el país, en medio de la falta de consensos entre los partidos mayoritarios respecto a la composición y funcionamiento del CNE. “No sabemos qué quieren ellos para Honduras”, dijo.

Le puede interesar: Carlos Umaña sugiere al Partido Liberal evitar la renuncia de Ana Paola Hall
Exhortación al diálogo político
En ese sentido, el dirigente empresarial hizo un llamado a evitar enfrentamientos entre la ciudadanía. Además, exhortó a las fuerzas políticas a resolver sus diferencias de manera urgente. “Los tres partidos deben arreglar sus desavenencias, siempre se ponen de acuerdo en lo que les conviene, así que sabrán cómo solucionar lo del Consejo Nacional Electoral”, declaró.
Asimismo, se pronunció a favor de que la consejera Ana Paola Hall permanezca en su cargo dentro del CNE. Aunque no profundizó en detalles sobre su postura.
Urtecho insistió en que la clase política debe asumir su responsabilidad para reducir la tensión social y política que afecta a la población. “La empresa privada hace un llamado a que se pongan de acuerdo, no se puede seguir en esta angustia constante”, concluyó.

De igual importancia: Ana Paola Hall pone a disposición su cargo en el CNE