Redacción. En un llamado a la calma y a la reflexión sobre la situación política y social del país, la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, instó este lunes a los activistas políticos a cesar las protestas callejeras y a priorizar el bienestar de Honduras.
“Estos relajos que ha habido por estos colectivos, que piensen en Honduras. Yo creo que el país ya no puede estar con estos relajos en las calles”, manifestó la presidenta del Cohep, en un señalamiento al tipo de manifestación promovida por estos colectivos.
Y es que en los últimos días, simpatizantes del partido oficialista han realizado protestas frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y en los bajos del Congreso Nacional. Estas manifestaciones surgen en medio de denuncias sobre presuntas irregularidades y actos de corrupción vinculados al proceso electoral en curso.
Gallardo hizo un llamado a la conciencia colectiva, advirtiendo sobre los efectos negativos que estas movilizaciones pueden tener sobre la estabilidad económica, el orden público y las condiciones de vida de los hondureños.
Reiteró que el enfoque nacional debe estar orientado hacia la generación de empleo y la consolidación de oportunidades económicas. “Tenemos que pensar que lo que queremos es generar empleos para mejorar las condiciones de vida de todos los hondureños”, expresó.

De igual interés: Presidenta del Cohep: «Hay que dejar que las consejeras avancen con el cronograma electoral»
Desarrollo
Gallardo subrayó que Honduras cuenta con el potencial suficiente para impulsar el desarrollo en sectores clave. Sin embargo, explicó que esto será posible siempre que prevalezcan el diálogo y el respeto a la institucionalidad.
En ese sentido, Gallardo también se refirió a la situación interna del CNE, destacando la necesidad de actuar con base en la legalidad y el respeto al orden constitucional.
“Pedimos que se respete la Constitución de la República y que se trabaje con base a las leyes para que se cumpla el calendario electoral. Esperamos que gracias a ello podamos asistir el 30 de noviembre a las urnas y decidamos quiénes nos van a gobernar”, declaró.
Además, la titular del Cohep abordó la reciente cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños en Estados Unidos, decisión que podría provocar el retorno de miles de compatriotas al país.

Ante este escenario, Gallardo enfatizó la urgencia de crear condiciones dignas para los retornados. “Tenemos cuántas familias van a retornar de Estados Unidos. Por eso, debemos buscarles mejores oportunidades a esas familias que van a regresar. Así puedan tener acceso a trabajos dignos y poder mejorar sus condiciones de vida”, concluyó.