32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025

«El sector empresarial no es el adversario»: Cohep insiste en la necesidad de crear empleo

Debes leer

Redacción. En un contundente pronunciamiento, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) insistió en que el empleo debe ser la prioridad nacional en Honduras.

A través de un comunicado, la organización expresó su preocupación por la situación laboral del país y subrayó que “no (se) puede esperar más” para tomar medidas concretas que generen empleo digno y sostenible.

El Cohep hizo un llamado urgente para que se implementen políticas efectivas que eliminen los obstáculos que frenan el crecimiento de las empresas y promuevan la creación de empleos formales.

Se calcula que la cifra de hondureños desempleados podría aumentar a 3 millones en 2025.

Condiciones adecuadas

En su mensaje, enfatizaron que “el sector empresarial no es el adversario, es el motor del empleo”, señalando que para que este motor funcione correctamente, es fundamental que el Gobierno proporcione condiciones adecuadas, como estabilidad jurídica, seguridad, reglas claras e incentivos reales para los empresarios.

Lea también: Cohep y misión del FMI analizan los retos económicos que enfrenta Honduras

“El sector empresarial no es el adversario, es el motor del empleo. Y para que ese motor funcione, necesita combustible: estabilidad jurídica, seguridad, reglas claras, incentivos reales. Apoyar al sector privado no es un favor ni un privilegio. Es una obligación del Estado para garantizar el bienestar de millones de hondureños”, subrayó el COHEP.

Aunque el pronunciamiento fue emitido en el contexto del Día Internacional del Trabajo, la organización dejó claro que el tema del empleo debe ser una prioridad urgente durante todo el año.

En este sentido, la empresa privada expresó su compromiso para seguir trabajando por el país y aseguró que no dejarán de levantar la voz por los hondureños que aún esperan una oportunidad laboral.

Finalmente, hicieron un llamado a la unidad, invitando a todas las organizaciones empresariales del país a sumarse a este mensaje, colocando la pancarta “Honduras no puede esperar más, el empleo debe ser prioridad” en sus sedes.

“El empleo no puede seguir siendo una promesa, debe ser una realidad. Debemos trabajar juntos para construir un futuro con más oportunidades para todos”, concluyó el Cohep.

Pronunciamiento del Cohep
Pronunciamiento del Cohep.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido