Redacción. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó este lunes la campaña “Tu Voto Construye Honduras”, con el objetivo de motivar a la ciudadanía a ejercer su derecho y deber cívico de participar en las próximas elecciones de manera consciente, informada y responsable.
De acuerdo con el informe del ente, la iniciativa busca fomentar un voto informado, resaltando la importancia de conocer las propuestas, trayectorias y planes de los candidatos, así como el impacto que sus decisiones tendrán en el futuro del país.
“La democracia se fortalece cuando la ciudadanía participa con criterio, evaluando las opciones y eligiendo con base en información verificada. El voto no solo es un derecho, es una herramienta poderosa para construir el país que todos anhelamos”, afirmó Anabel Gallardo, presidenta del Cohep.

La campaña se difundirá en medios de comunicación, redes sociales, foros y espacios de diálogo.
Además, promueve la tolerancia, el respeto y la participación pacífica, subrayando que el desarrollo de Honduras depende de la voluntad de los ciudadanos de involucrarse activamente en la construcción de un futuro con más oportunidades, justicia y prosperidad.
Lea también: Cohep pide al oficialismo aceptar críticas tras el Barómetro Electoral
El sector privado hondureño reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la democracia como medio para garantizar el bienestar y la libertad de todos los hondureños.

Llamado a las urnas
El Cohep invitó a la población a ejercer su voto el próximo 30 de noviembre, día en que se celebrarán las elecciones generales.
En estos comicios se elegirá al presidente de Honduras, y a 128 diputados titulares y suplentes al Congreso Nacional. Asimismo, se escogerá a 20 diputados titulares y suplentes al Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como 298 alcaldes, 298 vicealcaldes y 2,168 regidores.