28.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Cohep: Honduras muestra un crecimiento interanual del 3.3 %

Debes leer

Redacción. Honduras registró un crecimiento interanual del 3.3 % en el primer trimestre de 2024, según el último boletín económico publicado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) este jueves.

Este informe, preparado por la Gerencia de Política Económica, del Cohep, detalla los resultados económicos del país durante los primeros tres meses del año.

Cohep presenta propuestas y señalamientos a la Ley de Hidrocarburos
El Cohep presentó el informe que incluye el primer trimestre del año.

A pesar del crecimiento observado, el Cohep destacó que en los últimos dos años solo en tres ocasiones se ha logrado un crecimiento interanual igual o superior al 4 %. Eso refleja las dificultades persistentes para mejorar los niveles de producción en el país.

Además, el informe señaló una disminución del 0.3 % en la actividad económica del primer trimestre de 2024 en comparación con el último trimestre de 2023. Esta cifra se atribuye principalmente al comportamiento negativo en las actividades agrícolas y manufactureras.

Desempeño por sectores

El boletín del Cohep indicó que las actividades económicas con mayor dinamismo en el primer trimestre fueron el sistema financiero, que creció un 2.1 %, y el sector de comercio, hoteles y restaurantes, con un aumento del 1.3 %.

Sin embargo, la agricultura experimentó una disminución del 4.3 %, afectada por problemas en el cultivo de café, palma africana y banano. Estos cultivos fueron golpeados por la falta de lluvias y la aparición de plagas.

crecimiento interanual de Honduras
El sector del comercio presentó importante crecimiento.

En cuanto a la industria manufacturera, el boletín reveló un decrecimiento del 2.2 %. Eso lo causó principalmente la reducción en la producción de textiles y el menor procesamiento de alimentos como:

-Café.

-Camarón congelado.

-Tilapia.

-Aceites.

-Grasas y carnes.

A pesar de estos desafíos, el crecimiento del 3.3 % interanual registrado en el primer trimestre de 2024 representa un indicador positivo para la economía hondureña.

El Cohep aseguró que continuará monitoreando y analizando estos datos para fomentar políticas que impulsen el desarrollo económico en el país.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido