Redacción. Ante la polarización política y la incertidumbre sobre el desarrollo del proceso electoral, Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), hizo un llamado a respetar y garantizar el cumplimiento del cronograma, resaltando la necesidad de que el proceso se lleve a cabo de forma transparente y pacífica.
Gallardo subrayó en entrevista para un medio de comunicación local que «hay que dejar que las consejeras avancen en el cronograma electoral». La titular del Cohep expresó su esperanza en el cumplimiento del calendario previsto, que contempla la celebración de los comicios generales.
Además, manifestó el trabajo que realizan las autoridades del órgano electoral para garantizar el desarrollo de las elecciones generales de manera justa y transparente.
“Esperamos que se cumpla el calendario electoral para que el próximo 30 de noviembre podamos celebrar las elecciones generales y que todos los hondureños participemos tranquilamente, que sea un proceso limpio y transparente, respetando el voto de todos los hondureños”, afirmó.

Lea también: «La empresa privada no es el problema, sino la solución»: Cohep
Compromiso
Gallardo también reiteró el compromiso del sector privado con el buen desarrollo del proceso electoral. “Las elecciones se van a desarrollar y como sector privado estamos trabajando para que todo el proceso se dé. Además, invitar a todos los hondureños a que participemos el próximo 30 de noviembre en los comicios”, agregó.
Fin del TPS
Por otra parte, la presidenta del Cohep se refirió a la preocupación generada en el país por la reciente cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños en Estados Unidos.
Lamentó la incertidumbre que enfrenta la población afectada y resaltó la necesidad de una respuesta conjunta entre empresarios, gobierno y sociedad civil. “Hay mucha incertidumbre en el país y también preocupa todos los hondureños que van a regresar por la cancelación del TPS», expresó.
Asimismo, agregó: «creo que como empresarios, gobierno y sociedad civil tenemos que ponerle atención a eso, para ver cómo creamos las condiciones para que todos los compatriotas que van a retornar puedan tener oportunidad de trabajar en Honduras para mejorar la condición de vida de sus familias”, manifestó.
De esta manera, Anabel Gallardo reafirma el rol activo del sector privado no solo en la consolidación de un proceso electoral transparente, sino también en la búsqueda de soluciones a los retos sociales y económicos que enfrenta el país.
