Redacción. Ante el creciente clima de incertidumbre política que atraviesa el país, representantes del sector empresarial han exigido respeto a la institucionalidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) y garantías para un proceso electoral justo y transparente.
Mediante una rueda de prensa, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió un pronunciamiento a través de su presidente, Anabel Gallardo, quien advirtió sobre los riesgos de una posible intromisión en las decisiones del CNE.

Gallardo fue enfática al señalar que “cualquier intento de interferencia o presión indebida contra el CNE atenta contra la institucionalidad democrática y pone en riesgo la estabilidad social del país”.
La directora del COHEP hizo un llamado a permitir el ejercicio pleno de la autonomía funcional del organismo electoral, sin injerencias externas. Señaló que esta es la única vía para asegurar elecciones legítimas y creíbles el próximo 30 de noviembre de 2025.
Este posicionamiento se suma al que previamente hiciera la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.
Asimismo, esta entidad también exhortó a los actores políticos a buscar mecanismos democráticos de diálogo para evitar una escalada de la crisis política actual, que podría poner en riesgo el desarrollo de los comicios generales.
Le puede interesar: Agentes de la ATIC llegan al CNE tras orden del fiscal general
El pronunciamiento del COHEP se suma a recientes advertencias hechas por la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, en las que también se llamó al diálogo político y a evitar acciones que pongan en riesgo el proceso electoral.
Por otra parte, el COHEP advierte que la incertidumbre actual podría afectar la participación ciudadana y la credibilidad de los resultados.
Ampliación de la adjudicación del TREP
Gallardo también instó al Congreso Nacional a ampliar el plazo para la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), con el fin de asegurar que los comicios se desarrollen con estándares técnicos y transparencia.
“El pueblo hondureño tiene la legítima expectativa de participar en unas elecciones justas, democráticas y transparentes. Esa es una exigencia ciudadana y una obligación del Estado”, concluyó.

De igual interés: «Es insostenible seguir trabajando en el CNE», denuncia consejera Cossette López
El COHEP expresó también su oposición a cualquier intento de manipulación del proceso electoral. Además, hizo un llamado a todas las autoridades para garantizar una jornada en paz, con respeto a la voluntad popular.