Redacción. Ante la creciente incertidumbre política de cara a las elecciones generales previstas para el próximo 30 de noviembre, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) emitió un comunicado oficial en el que reitera su compromiso con la democracia y exige el respeto irrestricto al calendario electoral establecido.
“El próximo 30 de noviembre de 2025 deben celebrarse las elecciones generales conforme al cronograma electoral nacional”, subrayó el Cohep en su declaración. La organización advirtió que cualquier intento por aplazar estos comicios sería una “dilación contraria al orden constitucional y a la institucionalidad democrática”.
El pronunciamiento del Cohep, conocido históricamente por su papel como garante de la estabilidad institucional desde el sector empresarial, enfatiza la necesidad de que el proceso electoral se conduzca de forma técnica, autónoma e independiente.
En este sentido, la organización hizo un llamado “firme” a los partidos políticos y demás actores para que no interfieran en el funcionamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE).

De igual interés: «Están desesperados»: Germán Lobo sobre las tomas de colectivos de Libre en el CNE
“El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) es una herramienta clave para garantizar la transparencia del proceso”, señala el comunicado, y añade que este mecanismo debe contar con auditoría, transparencia y un proceso de contratación libre de injerencias partidarias.
Importancia
La declaración también subraya la importancia de evitar que el combate al fraude electoral se utilice como pretexto para debilitar las instituciones del país.
“Todos los hondureños queremos elecciones limpias, transparentes, participativas y creíbles”, expresó el Cohep. Asimismo, advirtió que la incertidumbre política “provoca inestabilidad y esto es condenable en un Estado democrático”.
En su argumentación, la entidad empresarial invocó el artículo 48 de la Constitución de la República, recordando que los partidos políticos están obligados a “promover la democracia, contribuir a la estabilidad política y social, y actuar en beneficio del bienestar de toda la población”. Atentar contra el sistema republicano, democrático y representativo, añade, constituye una violación constitucional.
Finalmente, el Cohep hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad hondureña a unirse en defensa de la democracia. También pidió respeto a la voluntad popular y el fortalecimiento del Estado de derecho.
“Solo a través de elecciones legítimas, transparentes y ordenadas podremos avanzar hacia una sociedad más estable, justa y próspera para todos los hondureños”, concluye el comunicado.

El pronunciamiento se da en medio de crecientes tensiones políticas y cuestionamientos a la institucionalidad electoral.