Redacción. La reciente salida del general Ramiro Muñoz de las Fuerzas Armadas (FFAA) generó una ola de especulaciones y señalamientos sobre un presunto «conflicto interno» en el estamento militar hondureño.
El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh) manifestó este martes que el retiro del alto oficial no responde a motivos personales ni médicos, como han indicado fuentes oficiales, sino a un acto de intimidación dentro de la institución castrense.
Hugo Maldonado, presidente del Codeh, declaró que lo que ocurre actualmente dentro de las FFAA es, en sus palabras, “simple y sencillamente una purga”.
Según Maldonado, la remoción de Muñoz del Instituto Nacional Penitenciario (INP) y su salida de la institución castrense no pueden entenderse fuera del contexto de presuntos conflictos internos y luchas de poder dentro de la institución.
Maldonado también relacionó la destitución de Muñoz con una estrategia para proteger la figura del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández. Aseguró que la solicitud de renuncia por parte de la presidenta Xiomara Castro al general Muñoz fue, presuntamente, una medida para no “opacar” al alto mando militar.
“Si lo sacan del Instituto Nacional Penitenciario, precisamente (es) porque le estaba haciendo sombra al jefe del Estado Mayor Conjunto. Esto realmente es una situación bastante difícil y crítica”, afirmó Maldonado.

De igual interés: Confirman que el general Ramiro Muñoz deja las Fuerzas Armadas
Motivos médicos
En este sentido, desestimó la versión oficial que atribuye la salida del general Muñoz a problemas de salud. “Este señor (Muñoz) está lleno de salud. Lo que está pasando al interior es que están limpiando, metiendo miedo e incertidumbre a los demás oficiales que no estén en consonancia con lo que está pasando al interior de las Fuerzas Armadas”, sostuvo Maldonado.
Asimismo, señaló un presunto ambiente de presión y amedrentamiento hacia quienes no se alineen con las directrices internas.
No aceptó irse a Nicaragua
Por su parte, el general Ramiro Muñoz habría solicitado su retiro este martes tras presuntamente ser designado como agregado militar en Nicaragua, cargo que aparentemente no aceptó, lo que precipitó su decisión de salir de la institución.
Las declaraciones de Maldonado surgieron luego de que el director de Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas, Erwin Roberto Lara, insistió en que se trata de una situación “meramente administrativa”. Sin embargo, la versión contrasta con los señalamientos del Codeh.
Lara aseguró que el general Muñoz pidió su retiro de manera voluntaria debido a “situaciones médicas”.
“La decisión es de él”, afirmó Lara, agregando que Muñoz pasará a la “honrosa situación de retiro”. El director de relaciones públicas de las FFAA fue enfático al rechazar cualquier interpretación política del suceso. «Aquí nos dan órdenes y nosotros las cumplimos», sentenció.

El coronel finalizó reiterando que el retiro de Muñoz es un trámite administrativo normal. «Aquí no hay ningún tipo de purga, pelea o discusión de mando. Sabemos que el jefe del Estado Mayor es el general Roosevelt Hernández y todos los demás estamos en la condición de obedecer las órdenes», concluyó.