31.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

En La Ceiba claman apoyo por aparición de cocodrilos en casas

No te lo pierdas

REDACCIÓN. Vecinos de las colonias aledañas al estero de La Ceiba viven con temor debido a la presencia de cocodrilos que, en los últimos meses, han sido vistos en patios de viviendas e incluso dentro de algunas casas.

La denuncia fue realizada por Wilfredo Padilla, residente del barrio La Isla, quien expresó la preocupación que comparten muchos habitantes de la zona. “Llevo dos años viviendo aquí, y varios cocodrilos se han metido a las casas. Del último que me di cuenta era un animal enorme que se podía tragar hasta un niño y estaba en el patio de una casa, de verdad que nos preocupa”, relató.

cocodrilos
Se han captado cocodrilos caminando por la acera.

Padilla indicó que, ante esta situación, es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto. “Yo lo que hago es un llamado, se debe hacer algo, para que esos cocodrilos no salgan o que se mande a secar el estero. De verdad que uno hasta con miedo anda en la calle, que en cualquier momento aparezca ese reptil, porque no son pequeños, son enormes”, enfatizó.

Ante la publicación de este caso, Diario TIEMPO consultó en redes sociales la opinión de otros ciudadanos, generando un intenso debate. Algunos usuarios defendieron la permanencia de los reptiles en el área. “Están en su hábitat aunque no nos guste aceptarlo”, opinó un internauta, mientras otro añadió: “Ellos andan ahí porque ese es su hábitat, la gente que vive ahí es la que ha invadido”.

Le puede interesar también: Pobladores se toman fotografías con cocodrilo en La Ceiba

La técnica de Vida Silvestre de la oficina local del Instituto de Conservación Forestal (ICF) del Lago de Yojoa, Sandra Sanchéz explicó que la presencia de cocodrilos en áreas habitadas debido a qué están en un periodo de reproducción. Asimismo, indicó que estos animales no buscan atacar a nadie. Sin embargo, lamentó que su espacio ha sio invadido por los humanos.

Sin embargo, otros ciudadanos consideran que se deben tomar medidas preventivas para evitar tragedias. “Deberían poner una cerca alrededor del estero para que no salgan”, sugirió una vecina.

cocodrilo
Cocodrilo recuperado por el Cuerpo de Bomberos en una vivienda.

La principal preocupación de los habitantes son los niños, quienes podrían ser las principales víctimas en caso de un ataque. Por ello, reiteran su llamado a las autoridades locales para que implementen soluciones que garanticen tanto la seguridad de las personas como la preservación del ecosistema.

Lo último

error: Contenido Protegido