27.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 6, 2025

CNE resuelve retener actas sin validación biométrica

Debes leer

Redacción. Con una votación de dos a uno, el Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió este jueves que no se divulgarán las actas de cierre de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) donde no se haya utilizado el sistema de biometría.

La iniciativa fue impulsada por el consejero del Partido Libertad y Refundación (Libre), Marlon Ochoa. El funcionario propuso específicamente que las actas que no estén validadas mediante el sistema biométrico se retengan y no se incluyan en el primer resultado preliminar de las elecciones primarias.

Las actas no validadas por dicho sistema de transparencia se estarían contabilizando días después de finalizadas las primarias.

Ana Paola Hall
Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, consejeros del CNE.

El cambio en el conteo a dos días de las elecciones generó un serio debate entre los partidos políticos y movimientos inscritos. Sin embargo, se aprobó mediante reunión de pleno.

Además, se dio a conocer que Ochoa logró la aprobación del proyecto con el respaldo de la consejera Ana Paola Hall, representante del Partido Liberal, mientras que Cossette López, presidenta del CNE en funciones y representante del Partido Nacional, votó en contra.

Lea también: Firma convenio con CNE: Cohep se suma a la observación del proceso electoral

López había argumentado, previo a la votación, que no divulgar los resultados y esperar el retorno de las maletas electorales para el conteo reduce la efectividad del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

“No me parece correcto esperar cuatro o cinco días porque estaríamos volviendo a un escenario similar al de las primarias de 2021, cuando pasó mucho tiempo para conocer los resultados”, advirtió López, consejera presidenta.

Piden actuar contra precursores de fraude 

Por otra parte, el CNE pidió al Ministerio Público que actúe de oficio contra quienes planifiquen atentar contra el dispositivo biométrico, esto tras la filtración de comprometedores audios, supuestamente, de Fabiola Abudoj, integrante del movimiento Juntos por El Cambio, que encabeza Jorge Cálix.

Comunicado CNE.

En los audios filtrados, Abudoj presuntamente expresa su plan para afectar a Nasralla mediante el daño al equipo. Por ello, a través de un comunicado, el ente electoral pidió investigación respecto a los rumores, para así no afectar el proceso electoral.

Le puede interesar: Movimiento Morena denuncia irregularidades en la entrega de credenciales

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido