23.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 8, 2025

CNE reconoce deficiencias en conectividad y energía en 1,728 centros electorales

Debes leer

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció este sábado que más de 1,700 centros electorales presentan serias deficiencias, como la falta de energía y la nula conectividad a internet, de cara a las elecciones primarias de marzo.

Cossette López, consejera presidenta del CNE, detalló a los medios de comunicación -luego de la ceremonia de traspaso de mando temporal de las Fuerzas Armadas al máximo organismo electoral- que se ha realizado un inventario de todos los centros de votación disponibles para los comicios.

López agregó que ya se han identificado los centros de votación que no estarán disponibles el 9 de marzo por trabajos de remodelación o reconstrucción.

Cossette López
Cossette López, consejera presidenta del CNE.

Por su parte, el consejero Marlon Ochoa informó que se habilitarán un total de 5,741 centros de votación para las primarias. Dijo que 1,728 de estos centros no cuentan con conectividad de datos, mientras que el resto sí dispone de señal, cubriendo así la mayor parte del electorado.

Lea también: Batallón Canino listo para reforzar seguridad en elecciones primarias del 9 de marzo

Ochoa explicó que en los 4,013 centros con acceso a internet ya se ha contratado el sistema de votación y la identificación biométrica. «Estamos en proceso de adjudicar la conectividad y la provisión de energía para los 1,728 centros de votación que no cuentan con señal de Tigo o Claro», añadió.

Marlon Ochoa
Marlon Ochoa, consejero del CNE.

Prioridad

El consejero subrayó que el CNE considera una prioridad asegurar la conexión y el abastecimiento eléctrico en los centros con el fin de agilizar la transmisión de resultados y reducir riesgos de fraude electoral.

«A través del sistema de identificación biométrica, hay reportes cada hora sobre el nivel de participación. Lo anterior, en cada uno de los partidos políticos en el momento que la gente se identifique con la huella dactilar», prosiguió.

Finalmente, López intervino para aclarar que la transmisión de datos en el proceso electoral no incluye información personal de los votantes.

Le puede interesar: ENAG queda fuera: CNE selecciona 10 empresas para impresión de papeletas

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido