25.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025

CNE realiza inspección de más de 5,700 centros de votación en todo el país

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras- El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través del Proyecto de Actualización de la División Política Geográfica Electoral (DPGE), realiza el proceso de verificación de las condiciones físicas, tecnológicas y de accesibilidad de los 5,741 centros de votación habilitados a nivel nacional.

La evaluación, que se desarrolla del 20 de agosto al 17 de septiembre de 2025, contempla aspectos como conectividad celular, disponibilidad de energía eléctrica, cantidad de aulas, accesibilidad y otros factores del entorno físico y social que inciden en el buen desarrollo del sufragio.

El CNE ha desplegado un contingente nacional de 38 brigadas técnicas, conformadas por profesionales en cartografía electoral.

Te puede interesar: CNE da trámite a denuncia por uso indebido de medios del Estado en campaña de Libre

CNE
El equipo de cartografía realiza el procedimiento en todo el país.

Cada brigada cuenta con tres técnicos cartográficos, sumando un total de 114 especialistas, además de nueve supervisores encargados de acompañar y coordinar los trabajos en el territorio.

Durante esta etapa, los equipos técnicos también emitirán dictámenes sobre la apertura de nuevos centros de votación, posibles reubicaciones y la identificación de sedes alternas para la instalación de urnas.

El objetivo es ampliar la cobertura, facilitar el acceso ciudadano al voto y garantizar la equidad territorial en la distribución de los centros electorales.

El CNE destacó que la actualización de la División Política Geográfica Electoral constituye un pilar fundamental para la organización de los próximos comicios generales.

Asimismo, subrayó que este esfuerzo inédito refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento de la democracia, la transparencia y la modernización del sistema electoral hondureño.

Procesos

De acuerdo con el consejero Marlon Ochoa, alrededor de unos 1,700 centros de votación a nivel nacional no cuentan con conectividad a internet.

“Estamos en el curso de realizar (…) la actualización de la cartografía. Estamos visitando los centros de votación a nivel nacional, para ver sus condiciones; si están siendo intervenidos, en proceso de reconstrucción, para ver si tiene energía eléctrica a conectividad”, indicó.

Lee también: CNE tendrá nueva ubicación: dónde estará y cuál es el motivo

MARLON OCHOA
Marlon Ochoa, consejero del CNE.

Agregó que “es un proceso que no realizamos desde hace cuatro años y estamos realizando y adicionalmente estamos investigando las denuncias por traslados ilegales”.

Finalizó afirmando que en los próximos días se estará realizando el proceso de conectividad satelital, para los más de 1,700 centros que no cuentan con señal de datos móviles.

Lo último

error: Contenido Protegido