Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogó el plazo de la recepción de ofertas para la contratación del Sistema de Transmisión y Divulgación de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
La decisión fue confirmada por la consejera secretaria del CNE, Ana Paola Hall, quien explicó que «causas de fuerza mayor» impidieron avanzar con el proceso.
A través de su cuenta oficial en X, Hall informó que «se prorroga el plazo para realizar este acto público. El texto de la prórroga se encuentra en la página y redes oficiales, así como en la página de HonduCompras«.
La consejera calificó como «inaceptable» la acción de los militantes del partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno), quienes desde tempranas horas de este lunes iniciaron una protesta que impidió el ingreso de las empresas ofertantes.
Le puede interesar: Cossette López a Ochoa: «La ley y la transparencia no se negocian en el CNE»

«Atentado contra la transparencia»
La consejera presidenta del CNE, Cossette López-Osorio, también se pronunció al respecto y afirmó que la presencia de militantes de Libre impidió el acceso de las empresas interesadas en prestar el servicio del TREP.
«Al cumplirse la hora límite para la recepción de ofertas de empresas interesadas en prestar el servicio de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), la presencia de militantes del partido Libertad y Refundación impidió el ingreso de los oferentes», explicó López-Osorio.
Hall fue enfática en su condena de igual manera: «Ciudadanía y comunidad internacional deben estar alerta ante intento de imponer un modelo al CNE. Esta intromisión vulnera los principios de la democracia misma. ¡Y algo así no puede aceptarse!».
Por su parte, López-Osorio aseguró que el proceso no cuenta con la participación del consejero Marlon Ochoa, haciendo una velada alusión a su ausencia.

«Frente a este atentado contra la transparencia del proceso electoral, se ha publicado una enmienda en la plataforma de ONCAE para permitir que las empresas puedan presentar nuevamente sus ofertas. La silla vacía habla por sí sola: deja en evidencia quién está detrás de este hecho lamentable. ¡Contra viento y marea, sí habrá elecciones en Honduras!», resaltó López-Osorio, reafirmando el compromiso del CNE con la realización de los comicios a pesar de los obstáculos.