Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de cadena nacional, oficializó este martes la declaratoria de las elecciones primarias 2025 que se desarrollaron el pasado 9 de marzo en Honduras tras semanas de verificación, recuento y análisis de inconsistencias en el proceso.
La comparecencia, que se extendió por un mínimo de seis minutos, estuvo a cargo de los tres consejeros del CNE. Asimismo, contó con la presencia del personal del Centro Logístico Electoral (CLE).
En ese sentido, la consejera Ana Paola Hall reveló que la declaratoria, prevista para este 8 de abril, fue aprobada por unanimidad de votos, a pesar de las recientes declaraciones en las que se mencionaba que uno de sus consejeros, Marlon Ochoa, no firmaría la misma.
«El Consejo Nacional Electoral, por unanimidad de votos ha aprobado la declaratoria de elecciones primarias 2025 dentro del plazo indicado por la Ley Electoral de Honduras», indicó Hall.
Posteriormente, la consejera presidenta del CNE, Cossette López, informó que «la participación electoral global para esta elección es del 42.9 %, equivalente a 2,526,835 ciudadanos hondureños que ejercieron el sufragio«.
Le puede interesar: ¿Cuándo realizarán las elecciones generales 2025 en Honduras?
En ese sentido, la consejera presidenta del órgano electoral reveló que los resultados oficiales del CNE, en el nivel presidencial, son:
Partido Liberal:
Salvador Nasralla: 381,062 votos
Jorge Cálix: 207,968 votos
Luis Zelaya: 34,329 votos
Maribel Espinoza: 33,382 votos
Partido Nacional:
Nasry Asfura: 625,893 votos
Ana García: 175,900 votos
Jorge Zelaya: 15,816 votos
Roberto Martínez Lozano: 7,647 votos
Partido Libre:
Rixi Moncada: 674,215 votos
Rasel Tomé: 53,568 votos
«En consecuencia, los tres candidatos presidenciales escogidos por el pueblo hondureño en las elecciones primarias 2025, por orden de fundación del partido son: por el Partido Liberal de Honduras: Salvador Nasralla; por el Partido Nacional de Honduras: Nasry Asfura; por Libre: Rixi Moncada», detalló López.
Finalmente, el consejero Marlon Ochoa señaló que «nuestra página de divulgación sigue disponible para que puedan verificar los candidatos y candidatas electos en los niveles de diputados al Congreso Nacional, corporación municipal y diputados al parlamento centroamericano».
De igual importancia: MP requiere a contratista y empleados encargados del transporte en las elecciones primarias
La cadena nacional de radio y televisión, en la que el CNE oficializaría los resultados de las elecciones primarias de 2025, estaba originalmente prevista para este martes a las 8:30 p.m. Sin embargo, fue modificada y se reprogramó para el mismo día, pero a las 8:00 a.m.
En el proceso electoral primario participaron tres partidos políticos: Partido Liberal, Partido Nacional y partido Libertad y Refundación (Libre).