TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya brindó la declaratoria oficial de las elecciones primarias del pasado domingo 9 de marzo del 2025, y ahora, debe de cumplir con el pago establecido a los proveedores de servicios e insumos.
Entre los servicios que se usaron en los pasados comicios electorales figuran el transporte del material, los dispositivos de biometría, internet, tinta indeleble y la impresión de papeletas.
Una vez oficializada la declaratoria, comienza una importante etapa administrativa en la que se deben saldar en su totalidad todas las deudas. Todo esto debe ocurrir antes de las elecciones generales, que se desarrollarán el domingo 30 de noviembre de 2025.
German Lobo, exconsejero del CNE, indicó a medios locales que los procesos de pago de estos servicios no son inmediatos y que, más bien, requieren de un trámite bastante riguroso.
«El proceso acaba de terminar prácticamente hoy (martes 8 abril), y cada proveedor debe de acreditar ante el órgano electoral toda la documentación pertinente sobre el producto o servicio que haya prestado», explicó.
El pleno de consejeros del órgano electoral, ayer, martes 8 de abril, en cadena nacional de radio y televisión, brindó la declaratoria oficial de los comicios y detallaron que se definieron como candidatos presidenciales a:
- Rixi Moncada por Libertad y Refundación (Libre)
- Salvador Nasralla por el Partido Liberal (PL)
- Nasry Juan Asfura por el Partido Nacional (PN).