Redacción. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, convocó oficialmente a los consejeros propietarios, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, a una reunión de trabajo y una posterior sesión extraordinaria.
El objetivo es crucial: superar los «obstáculos internos y externos» que han paralizado el avance del proceso electoral hondureño. En especial, en lo referente al vital Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
La convocatoria, divulgada en los medios de comunicación, establece que la reunión de trabajo se realizará este lunes 14 de julio a las 3:00 de la tarde en el Salón de Pleno del CNE. Inmediatamente después, a las 6:00 de la tarde, se celebrará la sesión extraordinaria.
Le puede interesar – «Las consejeras del CNE están luchando para que prevalezca la ley»: Nasry Asfura referente al proceso electoral

En este sentido, la presidenta López ha previsto la participación de la consejera suplente, Karen Rodríguez. Esto, en caso de ausencia de algún propietario, buscando asegurar el quórum necesario.
Agenda crítica
La agenda de estas reuniones es de vital importancia, ya que incluye los temas pendientes de convocatorias anteriores, el nombramiento de la comisión de evaluación del proceso de biometría y la revisión de los cronogramas internos de todos los procesos en curso. El CNE ha reiterado que no se permitirán nuevos retrasos.
De igual manera, el órgano electoral enfatizó la fecha límite del 29 de julio de 2025 para la adjudicación del contrato del sistema TREP.
El conflicto en torno al TREP ha sido el principal punto de fricción entre los consejeros. En las últimas semanas, tres sesiones para avanzar con su adjudicación fracasaron por la ausencia del consejero propietario Marlon Ochoa y sus suplentes, quienes calificaron las convocatorias como «ilegales». La situación se ha visto agravada por bloqueos al edificio del CNE por parte de colectivos ligados al partido Libertad y Refundación (Libre), en protesta por presuntos intentos de fraude.

Discrepancias
El centro de la disputa radica en la verificación de actas con verificación humana. El consejero Ochoa argumenta que esta mecánica es ilegal y fue el principal instrumento de fraude en las elecciones de 2013 y 2017. Por otro lado, las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall sostienen que la Ley Electoral avala la revisión de actas que presenten inconsistencias.
La presidenta López finalizó su convocatoria con un llamado a todos los miembros del CNE a «actuar conforme a los límites que marcan la Constitución de la República».