Redacción. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, informó este jueves que el órgano electoral buscará que todos los partidos políticos tengan acceso a los medios de comunicación del Estado.
La consejera explicó que esta iniciativa está basada en el artículo 228 de la ley electoral, que regula el uso de los medios de comunicación propiedad del Estado durante los procesos electorales.
El artículo establece que el CNE debe utilizar estos medios para informar, difundir y orientar a la ciudadanía y a los actores del proceso, sobre todo lo relativo a las elecciones.

En ese sentido, la funcionaria destacó que este mecanismo constituye una herramienta de fortalecimiento democrático, ya que asegura que todos los partidos y candidaturas independientes puedan comunicar sus propuestas de manera equitativa.
“Los partidos políticos tienen, de conformidad con la ley electoral, derecho a espacios en medios de comunicación estatales. Estoy presentando a los consejeros una propuesta para la celebración de convenios con los poderes Ejecutivo y Legislativo, a fin de garantizar este derecho”, señaló en un video publicado sus redes sociales.
Lea también: CNE sin reglamento de observación electoral; cuestionan posible participación de colegios magisteriales
La presidenta del CNE explicó que en las elecciones generales, la institución dispondría de franjas horarias y espacios en medios estatales para todos los participantes: partidos políticos, alianzas y candidaturas independientes a nivel presidencial.
Igualdad
La asignación de estos espacios debe realizarse siguiendo los principios de igualdad y equidad, para evitar que alguna agrupación tenga ventaja sobre las demás.
Además, indicó que este mecanismo no solo permite que los partidos se comuniquen con los votantes. También sirve para orientar a la ciudadanía sobre procedimientos electorales, plazos y normativas, fortaleciendo así la transparencia y la participación democrática.

“El uso de los medios estatales constituye un paso importante para que la ciudadanía reciba información objetiva y confiable sobre todas las opciones electorales. Queremos que la campaña se desarrolle con igualdad de condiciones para todos”, concluyó.
Le puede interesar: Empresa de transporte exige por tercera vez al CNE pago de L64.7 millones