33.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 1, 2025

CNE avanza en el escrutinio especial de los comicios primarios

Debes leer

Redacción. Eduardo Fuentes, codirector del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó este domingo que el proceso de escrutinio especial de los comicios primarios en Honduras continúan avanzando con éxito.

Según Fuentes, los departamentos con mayor carga electoral —Francisco Morazán y Cortés— ya han culminado el escrutinio, a pesar de ser los más complejos debido a la alta cantidad de diputados representantes en el Consejo Nacional.

En el caso de Francisco Morazán, serán 23 los diputados que ocuparán un asiento parlamentario, mientras que en Cortés serán 20. Además, Fuentes indicó que el escrutinio especial también ha finalizado en Atlántida, Islas de la Bahía, Ocotepeque, La Paz y Gracias a Dios. Además, el funcionario explicó que están a punto de finalizar el conteo de los votos en el departamento de El Paraíso.

«Tenemos la satisfacción de informar al pueblo hondureño que se han terminado los escrutinios especiales en los departamentos con mayor carga electoral y con mayor cantidad de diputados. Este es el nivel electivo que más demora en este proceso», expresó Fuentes en entrevista para noticieros Hoy Mismo, de TSI.

Eduardo Fuentes
Eduardo Fuentes brindó declaraciones al Noticiero Hoy Mismo.

Lea también: Escrutinio especial entra en su fase final en Francisco Morazán

Avances 

Por otra parte, aseveró que las declaratorias de los comicios primarios se presentarán en la fecha establecida, cumpliendo con el cronograma previsto.

«Estamos avanzando con paso firme, con la certeza de que el próximo 8 de abril, como lo manda la Ley Electoral de Honduras, habrá declaratorias de las elecciones primarias en el Consejo Nacional Electoral», aseguró.

El funcionario también dijo que el proceso de escrutinio especial está siendo llevado a cabo por juntas de verificación y recuento. Especificó que estas están compuestas por ciudadanos propuestos por los candidatos y movimientos que participaron en los comicios primarios.

Fuentes manifestó que a pesar de que algunos miembros de las juntas no contaban con experiencia previa en la gestión de juntas receptoras de votos, tras una semana de trabajo, han superado rápidamente la curva de aprendizaje. Esto ha incrementado notablemente la productividad del proceso.

Los resultados de los escrutinios se están divulgando en tiempo real a través de la página oficial del CNE. Esto permite a la ciudadanía verificar los candidatos virtuales de cada departamento que ya ha completado el conteo.

Respuesta 

Ante los señalamientos de fraude que realizó el consejero del pleno del CNE, Marlon Ochoa, Fuentes señaló que dichas acusaciones deben ser dirigidas a las autoridades correspondientes para su debido análisis y resolución.

Escrutinio especial
El codirectos del CNE confirmó que el escrutinio especial continúa avanzando con éxito.

Asimismo, el funcionario destacó que supervisan rigurosamente el proceso de escrutinio. Para asegurar la supervisión se utiliza la transmisión en vivo las 24 horas al día y la estancia permanente de agentes de las Fuerzas Armadas.

«Manipular un resultado electoral en este contexto es sumamente difícil. No creo que ningún ciudadano que participa en la junta receptora de votos se preste a ello», declaró.

El burócrata reafirmó que están realizando el escrutinio especial de manera transparente para respetar la voluntad popular y advirtió que castigarán cualquier intento de manipular los resultados conforme lo dicta la ley.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido