28.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025

CNBS reconoce que no indagó dos reportes sospechosos sobre Iván Velásquez

Debes leer

Redacción. El presidente de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, admitió que la institución recibió dos reportes de operaciones atípicas vinculadas a Iván Velásquez, operador del esquema de Koriun Inversiones, pero no los investigaron.

“Koriun no existía, ni existía como Koriun, solo existía una persona que se llama Iván Velásquez”, reveló Sierra durante una entrevista en el programa 30/30.

El funcionario explicó que Velásquez operó de manera formal como comerciante individual desde marzo de 2023. Sin embargo, habría captado fondos del público de manera irregular, sin supervisión, desde años anteriores.

caso Koriun
El gerente de Koriun Iván Velásquez, logró montar un esquema ponzi con más de 30 mil socios a vista y paciencia de las autoridades.

Lea también: Iván Velásquez y Kefi Gavarrete seguirán en prisión; abogado prepara próximo paso

No atendieron alertas

Sierra señaló que la CNBS recibió dos reportes de operaciones atípicas, es decir, transacciones sospechosas, pero “se determinó que no era digno de investigación”.

Alegó que las autoridades enfrentan un volumen elevado de reportes similares, muchos con montos superiores, lo que dificultó la atención oportuna.

El presidente de la CNBS también confesó que desconocen si Velásquez logró devolver los 69 millones de lempiras congelados y los 358 millones hallados en efectivo en la investigación.

“No se sabe (si se terminó de entregar el dinero)”, reconoció Sierra sobre la devolución a los inversionistas afectados.

Además, el funcionario comentó que la CNBS detectó la problemática tras recibir una denuncia sobre las largas filas de personas que buscaban depositar dinero en Choloma en diciembre de 2024.

Miles de hondureños perdieron fuertes sumas de dinero en Koriun.

Sierra detalló que cuando el personal de la CNBS interrogó a Velásquez sobre las inversiones, este aseguró que colocaba el dinero en Qatar, en rubros de minerales y combustibles. “Pero no existe registro alguno”, admitió.

Finalmente, el presidente de la CNBS anunció que esta semana enviará un informe al Ministerio Público solicitando la liquidación forzosa de Koriun Inversiones conforme al Código de Comercio, aunque destacó la fragilidad institucional para supervisar el caso, que incluso puso en riesgo al personal.

La revelación de Sierra abre dudas sobre la falta de acción temprana por parte de la CNBS y otros entes estatales, en un caso que ha dejado a miles de hondureños afectados.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido