24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, septiembre 3, 2025

CN retoma sesiones en un ambiente marcado por la falta de consensos

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras. – El Congreso Nacional (CN) retoma las sesiones este miércoles 3 de septiembre en medio de un contexto de falta de consensos, señalamientos de chantajes y temas importantes estancados.

El Poder Legislativo normalmente sesiona los martes y viernes, pero últimamente lo ha hecho solo un día a la semana.

La Junta Directiva del CN convocó a sesión ordinaria para las 11:00 de la mañana de este miércoles.

Congreso Nacional
Convocatoria del Congreso Nacional.

En las últimas semanas, el Congreso ha mostrado dificultades para alcanzar acuerdos en torno a la aprobación de temas clave.

Entre los asuntos más discutidos se encuentran tres préstamos que, en conjunto, ascienden a 1,042,825,940.7 millones de dólares, equivalentes a más de 27,113 millones de lempiras.

Estos proyectos han polarizado las posturas de las bancadas, que denuncian condicionamientos para avanzar en otros puntos de la agenda legislativa.

A la par, siguen pendientes reformas de alto impacto, como las modificaciones a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), el presupuesto para el financiamiento de la Política Limpia, así como iniciativas relacionadas con el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

Te puede interesar: Recelo y desacuerdos frenan aprobación de millonarios préstamos en el CN

Agenda empecinada

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, señaló que el principal obstáculo del CN es la falta de consensos para lograr los votos que permitan aprobar las leyes necesarias.

Según denunció, la agenda legislativa se concentra de manera exclusiva en los préstamos, dejando rezagados otros temas urgentes.

“El problema que tiene el Congreso es que no se tienen los consensos. Están empecinados en una agenda exclusivamente para los préstamos y no nos pueden condicionar otras leyes que tenemos por discutir, como la Ley de Inprema, el presupuesto de Política Limpia y el TJE”, afirmó.

Recordó que hay al menos 27 leyes en espera de discusión, y advirtió que mientras no se resuelva el tema de los préstamos y de la Ley de Justicia Tributaria, la parálisis continuará.

Carlos Umaña
Carlos Umaña, diputado por el PSH.

Irresponsabilidad

Por su parte, el diputado del Partido Nacional, Jorge Zelaya, lamentó que el estancamiento del CN ocurra a las puertas de concluir la cuarta legislatura, lo que coincide con la proximidad de las elecciones generales.

“Es una lástima… cuando estamos a pocos días de finalizar la legislatura. Estoy seguro de que en octubre no habrá sesiones porque más del 90 % de los diputados van a la reelección. Esto solo demuestra la irresponsabilidad con que se ha manejado el Congreso en estos cuatro años”, expresó.

Jorge Zelaya
Jorge Zelaya, diputado nacionalista.

Zelaya criticó la falta de avances en leyes; además de cuestionar la insistencia en aprobar millonarios préstamos cuando, según dijo, “el presupuesto actual no ha sido ejecutado en su totalidad”.

También denunció lo que calificó como un “chantaje absurdo” al condicionar la aprobación de fondos para Política Limpia y el TJE. Finalizó señalando que el presupuesto de los órganos electorales estaba dentro de la partida confidencial.

Lee también: Comisión del Congreso insiste en comparecencia de Ana Paola Hall

Lo último

error: Contenido Protegido