Tegucigalpa, Honduras.– En medio de un fuerte resguardo policial desde horas tempranas, el Congreso Nacional (CN) llevó a cabo este martes una sesión crucial marcada por la polémica y la incertidumbre en torno a la renuncia de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, y la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
La sesión inició a las 6:50 de la tarde con la presencia de 125 diputados. Luego de la oración de apertura, se procedió a la lectura de la correspondencia, donde no se incluyó una solicitud de prórroga para la adjudicación del TREP. Esto, debido a que dicha petición no fue firmada por el consejero Marlon Ochoa, lo que imposibilitó su remisión formal al Poder Legislativo.
Durante su intervención, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, reiteró su postura expresada previamente en un campo pagado, asegurando que el mecanismo de verificación previa al TREP implementado por el CNE es ilegal.
Te puede interesar: Bancada nacionalista: «captura del diputado Márquez es ilegal y una extorsión judicial»

En la misma sesión, se dio lectura a la carta de renuncia de Ana Paola Hall mediante correspondencia. Sin embargo, Redondo argumentó que no se trata de una renuncia como tal, sino de una denuncia, señalando que la figura de “renuncia condicionada” no existe en la legislación vigente.
Para respaldar su postura, el titular del Legislativo presentó materiales audiovisuales relacionados con el proceso seguido en el pasado tras la renuncia de la entonces consejera Rixi Moncada, incluyendo audiencias públicas y el nombramiento de un nuevo funcionario.
Denuncia
Redondo cambió de renuncia a denuncia, pues ordenó a la Secretaría General remitir la carta de Hall al Ministerio Público (MP) para que investigue los señalamientos contenidos en el documento.
Además, ordenó la creación de una comisión especial que se encargará de analizar a fondo el caso, por lo expuesto por la consejera en su renuncia.
La postura del titular del Poder Legislativo generó una convulsión de los parlamentarios, pues se pararon de sus curules y comenzaron a protestar.
Lee también: Mel Zelaya y Libre reiteran: «no aceptamos elecciones con el TREP»
TREP
Por otra parte, el Congreso tampoco discutió ni aprobó una prórroga para la adjudicación del TREP, cuyo plazo vencía a la medianoche de este martes. Ante este escenario, diversos sectores han advertido que los consejeros del CNE podrían enfrentar responsabilidades legales por el incumplimiento del proceso.
No obstante, la bancada del Partido Nacional tenía lista una moción para que se sometiera a discusión para otorgar la prórroga de la recepción de ofertas del TREP.
La diputada nacionalista, Francis Argeñal, manifestó que el partido oficialista busca que no haya elecciones en el país.
«Libre ha venido dando señales de que no quiere darle al pueblo un proceso electoral con garantías de transparencia. No solo no se nos dio la oportunidad de presentar el proyecto que como bancada teníamos listo para prorrogar los plazos para la adjudicación del TREP», manifestó.
Agregó: «Lo que hicieron fue dar lectura a una renuncia y fue motivo de desolación del Congreso. Ya sabíamos que para Libre no era factible aceptar la renuncia porque no quieren elecciones».

Por su parte, la bancada del Partido Liberal criticó y denunció que no se diera la palabra a ningún diputado. Además, lamentaron que se le diera negativa a la renuncia de Ana Paola Hall.
Con la actuación del Poder Legislativo, se tambalea el proceso electoral sin que haya TREP.