Redacción. La Comisión Especial del Congreso Nacional (CN) ha emitido una convocatoria formal para la comparecencia de los tres consejeros del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el marco de las investigaciones sobre recientes acontecimientos que han generado inquietud en el desarrollo del proceso electoral.
En cumplimiento de instrucciones giradas por el presidente del Poder Legislativo, se ha encargado al congresista Ramón Barrios, presidente de dicha comisión especial, que cite con carácter urgente a los consejeros Cossette López, Ana Paola Hall García y Marlon Ochoa.
Estos deberán rendir un informe ante el pleno del CN este martes 8 de julio a las 4:00 p.m. Las autoridades del Congreso aseguraron que esta medida responde a la necesidad de garantizar a la ciudadanía hondureña que el proceso electoral se desarrollará con total legalidad. Además, subrayaron que velarán por que se respete el orden democrático.

De igual interés: Ochoa denuncia penalmente a consejeras del CNE por enmienda al TREP sin aval del pleno
Autoridades del Legislativo manifestaron que consideran esencial obtener información clara, detallada y de primera mano de los responsables del CNE, quienes cuentan con un presupuesto aprobado para cumplir sus funciones constitucionales.
Cumplimiento
La convocatoria se fundamenta en las atribuciones constitucionales y legales conferidas al Poder Legislativo, citando expresamente los artículos 1, 2, 4, 205 numerales 3 y 21, así como el artículo 375 de la Constitución de la República, además de los artículos 22 numeral 14, y 32, 33 y 35 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Esta comparecencia se enmarca además en un contexto de críticas y señalamientos recientes, principalmente provenientes del consejero del partido Libertad y Refundación (Libre), Marlon Ochoa.
Este lunes, a través de su cuenta oficial en la red social X, Ochoa anunció que se encontraba en el Ministerio Público. Allí presentó dos denuncias penales por delitos electorales, prevaricato administrativo y usurpación de funciones.
En su declaración, el consejero expresó: “por la publicación de una enmienda a los pliegos del TREP, para usar el sistema del fraude de 2013 y 2017, impulsado por David Matamoros, sin convocatoria al Pleno de Consejeros, y por violar la Ley Electoral de Honduras al aprobar un sistema de verificación de resultados con intromisión humana no prevista”.
Este pronunciamiento del consejero Ochoa, representante del partido oficialista, ha generado un fuerte debate en torno a la transparencia y legalidad de los mecanismos. El CNE pretende implementar dichos mecanismos para la comprobación de resultados en los comicios venideros.
Las elecciones generales se celebrarán el próximo 30 de noviembre, y la ciudadanía hondureña espera que se lleven a cabo de manera transparente y justa.
