Redacción. Más allá de la crisis reputacional, la Clínica Delgado, ubicada en Miraflores, Perú, podría enfrentar una fuerte sanción económica luego de que se filtrara información confidencial sobre el estado de salud de la cantante colombiana Shakira.
Según informó SUSALUD (Superintendencia Nacional de Salud), la institución podría recibir una multa de hasta 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/1 millón 605,000, por la difusión no autorizada de datos médicos de la artista.
La controversia surgió tras la publicación en redes sociales de capturas de pantalla que detallaban el tratamiento que estaba recibiendo Shakira en la clínica. La cantante fue internada debido a un malestar abdominal, lo que la llevó a cancelar su concierto programado para el 16 de febrero en Perú.
Aunque no se ha confirmado si el problema de salud se debió a una condición previa o a una indigestión, la filtración de esta información ha generado rechazo y ha puesto en el debate la protección de la privacidad de los pacientes en los servicios de salud.
Vea también: Multitud de fans rodea hospital en Perú para expresar su apoyo a Shakira
Infracción de la clínica
De acuerdo con SUSALUD, la divulgación de datos relacionados con el diagnóstico, tratamiento o condición médica de un paciente sin su consentimiento constituye una falta grave. Esta infracción está regulada por el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 031-2014-SA. Las sanciones para este tipo de violaciones pueden ir desde una amonestación hasta multas de gran magnitud, como la que podría enfrentar la Clínica Delgado.
La institución enfatizó que el derecho a la confidencialidad médica es fundamental y debe respetarse en todo momento, incluso después un fallecimiento. Además, recordó a los directores de los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, la importancia de identificar y sancionar cualquier acto que implique la captación y difusión de imágenes o información médica sin autorización.
Este martes, un equipo de SUSALUD intervino de oficio la Clínica Delgado-Auna y recabó la información necesaria sobre la filtración de los datos privados. Mediante un comunicado, la entidad subrayó que todo paciente tiene derecho a recibir atención médica con pleno respeto a su dignidad e intimidad.
Asimismo, instó a las autoridades de la clínica a tomar las medidas pertinentes para asegurar la protección de los derechos de privacidad de sus pacientes.
Responsabilidad civil y penal para los involucrados
El incumplimiento de la confidencialidad médica no solo acarrea sanciones administrativas. También puede derivar en responsabilidades civiles o penales para los profesionales de la salud involucrados. Según SUSALUD, cualquier médico, técnico o auxiliar que divulgue información relacionada con un acto médico en el que haya participado podría enfrentar consecuencias legales, además de las sanciones éticas correspondientes.
Por su lado, la Clínica Delgado emitió un comunicado dirigido a su personal médico, recordándoles la obligación de mantener la confidencialidad de la información de los pacientes. En el mensaje, se subrayó que los datos relacionados con las historias clínicas y otros registros médicos deben ser tratados con reserva.