27.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 21, 2025

¿Cómo será el clima en Honduras este lunes 21 de abril?

Debes leer

Redacción. Este lunes, las condiciones atmosféricas en el país estarán influenciadas por el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe, impulsada por vientos del este y noreste durante la mañana. Este fenómeno provocará lluvias débiles y aisladas principalmente sobre las regiones norte, central y oriental del territorio nacional.

A medida que avance la jornada, en horas de la tarde, se espera el ingreso de la brisa del océano Pacífico, la cual generará lluvias y chubascos dispersos, de intensidad débil a ocasionalmente moderada, acompañados de actividad eléctrica aislada en sectores del occidente y sur del país.

La información la dio a conocer el pronosticador Luis Fonseca, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), institución adscrita a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

De acuerdo con Fonseca, el comportamiento meteorológico par este lunes será producto del ingreso de humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico, lo que favorecerá la formación de precipitaciones ligeras, aunque sin acumulaciones significativas en la mayoría de zonas.

Clima Honduras
Para este semana se esperan lluvias en varias partes de Honduras.

Lluvias más frecuentes en el sur y zonas montañosas

El pronosticador detalló que los valores de lluvia esperados se ubican en un promedio de 5 milímetros, con máximos puntuales que podrían alcanzar entre 10 y 15 milímetros, especialmente en áreas montañosas del suroccidente del país, donde las condiciones orográficas tienden a intensificar los eventos de lluvia.

Las regiones sur y norte serán las más propensas a experimentar precipitaciones aisladas, aunque de corta duración, mientras que en otras partes del país las lluvias podrían ser más esporádicas o incluso ausentes.

Fase lunar:

  • Cuarto menguante, lo que puede incidir levemente en patrones climáticos y mareas.

Condiciones marítimas:

  • Litoral Caribe: Oleaje de 2 a 4 pies, con alturas máximas que podrían alcanzar hasta 6 pies en mar abierto.

  • Golfo de Fonseca: Se espera un oleaje moderado, con alturas de entre 1 a 3 pies.

Clima y temperaturas por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Choluteca: 40° como máximo, 26° como mínima (03 milímetros).
  • Colón: 30° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Comayagua: 33° como máximo, 20° como mínima (02  milímetros).
  • Copán: 30° como máximo, 18° como mínima (02 milímetros).
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 31° como máximo, 18° como mínima (05 milímetros).
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 18° como mínima (02 milímetros).
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 26° como mínima (05 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 24° como máxima, 14° como mínima (02 milímetros).
  • La Paz: 32° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 21° como mínima (02 milímetros).
  • Lempira: 30° grados como máxima, 19° como mínima (0 milímetros).
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 18° como mínima (05 milímetros).
  • Olancho: 33° como máxima, 22° como mínima (02 milímetros).
  • Valle: 38° como máxima, 26° como mínima (05 milímetros).
  • Yoro: 21° como máxima, 20° como mínima (05 milímetros).

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido