30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, septiembre 3, 2025

“Insoportable”: ciudadanos se quejan de olores fétidos en San Pedro Sula

No te lo pierdas

San Pedro Sula, Honduras. Vecinos de diferentes sectores de la capital industrial han denunciado la presencia de malos olores provocados por aguas residuales y estancadas, una problemática que se ha intensificado en las últimas semanas y que aseguran no ha recibido la atención necesaria por parte de las autoridades.

De acuerdo con una consulta realizada por Diario Tiempo en redes sociales, los barrios y colonias más afectados son la Satélite, Los Andes, Río de Piedra, Paz Barahona, La Luisiana, Miguel Ángel Pavón, entre otros. Los sampedranos señalaron que la situación se vuelve insoportable a determinadas horas del día y que, pese a los constantes reportes, el problema continúa sin resolverse.

aguas residuales
Aguas residuales en barrio Paz Barahona.

“Los expertos nunca coordinan para limpiar las alcantarillas y siempre le echan la culpa al que menos sabe”, expresó un ciudadano molesto en redes sociales. Otro internauta comentó: “La verdad yo fui hoy a San Pedro Sula y me sorprendió ese olor tan feo, a podrido”. Mientras tanto, otros apuntaron que además de las aguas estancadas, la acumulación de basura en las calles contribuye a que los malos olores se intensifiquen.

Le puede interesar también: Falta de educación ambiental agrava la contaminación en SPS, advierte experto

Diario Tiempo se trasladó al barrio Los Andes y Paz Barahona, donde constató la existencia de aguas acumuladas y alcantarillas completamente anegadas. En dichos sectores, los residentes aseguran que llevan semanas conviviendo con esta problemática.

alcantarilla
La imagen muesta como se resbala el agua residual de una alcantarilla en barrio Paz Barahona.

Diana Díaz, vecina del barrio Los Andes, explicó que la situación ha sido reportada en varias ocasiones, pero las autoridades no han actuado. “El olor a veces es insoportable, es insalubre. Gracias a Dios solo es en una calle, que yo sepa, tal vez por eso las autoridades no han hecho nada. Pero uno que vive cerca y pasa todos los días, sí lo siente”, expresó.

Los afectados hacen un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que realicen labores de limpieza en los drenajes y alcantarillas. Señalan que, además de la molestia por el mal olor, existe un riesgo sanitario que podría agravarse con la llegada de la temporada lluviosa, cuando las aguas estancadas se convierten en criaderos de zancudos y focos de infección.

Lo último

error: Contenido Protegido