24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025

Cinco trombas marinas sorprenden a navegantes en el sur de Italia

Debes leer

Redacción. Una intensa tormenta eléctrica registrada la tarde del lunes 28 de junio sobre el mar Adriático sorprendió a varios navegantes cerca de la costa del Alto Bruzio, en el sur de Italia.

El fenómeno generó al menos cinco trombas marinas visibles al mismo tiempo, un espectáculo natural poco común que fue grabado en video y ampliamente compartido en redes sociales.

Las imágenes, captadas desde un barco de pesca por Matteo Artone, muestran varios embudos de viento descendiendo de las nubes y girando sobre el mar. Las trombas —también conocidas como trombas marinas— se formaron con claridad, desplazándose lentamente mientras los testigos reaccionaban con evidente asombro.

El video, que dura un minuto y medio, superó rápidamente las 19 mil visualizaciones. Artone explicó que presenció el fenómeno mientras navegaba en compañía de otras personas, y que los cinco embudos aparecieron alineados a corta distancia entre sí, moviéndose de forma constante sobre la superficie del agua.

El cazador de tormentas Federico Pavan describió el video como una muestra impresionante del fenómeno ocurrido frente a la costa del Alto Bruzio. Otros observadores meteorológicos coincidieron en que la formación simultánea de cinco trombas marinas es un evento poco habitual, tanto por su número como por su cercanía.

Cinco trombas marinas sorprenden Italia
Las trombas marinas casi siempre se producen por un cúmulo de rápido crecimiento.

¿Qué son las trombas marinas?

Las trombas marinas son columnas de aire giratorio que se extienden desde la base de una nube hasta el mar. Aunque su apariencia recuerda a la de un tornado, se desarrollan sobre cuerpos de agua y no siempre están ligadas a tormentas severas.

A diferencia de los tornados terrestres, suelen ser menos duraderas y menos destructivas. Sin embargo, su impacto visual puede resultar notable, especialmente cuando ocurren en grupo, como en este caso.

Estos embudos se forman cuando se combinan altos niveles de humedad, temperaturas cálidas en la superficie marina y condiciones atmosféricas inestables. Al tocar el agua, pueden generar columnas de vapor visibles, provocar oleaje e incluso representar un riesgo para embarcaciones cercanas.

Debido a su brevedad y a que suelen aparecer en mar abierto, es difícil captarlas en video. Por eso, grabaciones como la difundida esta semana no solo se vuelven virales, sino que también despiertan el interés de la comunidad científica y meteorológica.

 

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido