33.6 C
San Pedro Sula
domingo, septiembre 7, 2025

Cinco trámites que todo inmigrante en EEUU debe realizar

No te lo pierdas

Redacción. Miles de inmigrantes que llegan a Estados Unidos enfrentan el desafío de navegar por un complejo sistema legal para regular su estatus.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es la agencia federal encargada de estos trámites, y conocer los procesos más comunes es clave para evitar retrasos y cumplir con la ley.

Según información publicada por USCIS en su portal oficial, los siguientes son procedimientos que los inmigrantes pueden realizar en sus oficinas.

Le puede interesar: Extiende tu permiso de trabajo hasta 540 días en EEUU, incluso si ya venció

Documentos para realizar trámites migratorios por migrantes en los Estados Unidos.
  1. Solicitud de asilo (Formulario I-589): dirigido a quienes huyen de la persecución en su país de origen. USCIS recuerda que las solicitudes deben presentarse dentro del primer año de llegada a EE.UU., salvo excepciones.
  2. Ajuste de estatus a residente permanente – Green Card (Formulario I-485): permite a personas que ya se encuentran en el país y cumplen con los requisitos convertirse en residentes permanentes.
  3. Autorización de empleo – EAD (Formulario I-765): fundamental para trabajar legalmente. USCIS advierte que los tiempos de procesamiento pueden variar, por lo que es vital solicitarlo con antelación.
  4. Naturalización – Ciudadanía (Formulario N-400): el paso final para residentes permanentes que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses.
  5. Estatus de Protección Temporal – TPS (Formulario I-821): protege a personas de países afectados por crisis humanitarias, permitiéndoles vivir y trabajar de manera temporal.

Gratuitos

En este sentido, USCIS aconseja a los solicitantes utilizar exclusivamente el portal oficial (www.uscis.gov) para obtener formularios gratuitos y verificar los requisitos actualizados.

Cinco trámites que los migrantes deben hacer
Mujer realiza trámites migratorios en Estados Unidos.

Le puede interesar: ¿Qué debo saber para solicitar un permiso de trabajo por asilo en Estados Unidos?

Del mismo modo, USCIS recalca la importancia de evitar intermediarios no autorizados y de buscar asesoría legal únicamente con abogados o representantes acreditados por el Departamento de Justicia.

Lo último

error: Contenido Protegido