27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025

¡Orgullo nacional! Cinco jóvenes hondureños sobresalen en lista Forbes 30 Under 30

Debes leer

Redacción. Cinco talentosos hondureños sobresalieron en la edición especial de Forbes 30 Under 30 2025, una lista que visibiliza a jóvenes menores de 30 años que están generando un impacto significativo en diversos sectores con ideas y acciones innovadoras, disruptivas y resilientes.

Estos líderes emergentes reflejan el potencial y la creatividad de Honduras, y se convierten en ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones centroamericanas.

La joven Gisselle Wolozny, de tan solo 24 años, figura entre los destacados de la categoría de Impacto Social. Hoy, se desempeña como directora general de El Milenio y, desde su puesto, busca un empoderamiento juvenil que tiene como objetivo posicionar a los jóvenes en la toma de decisiones.

Ha desarrollado además herramientas innovadoras como EMIL, un bot de IA que democratiza el acceso a información política con un impacto directo en la representación legislativa.

Le puede interesar: Forbes: deuda pública de Honduras crece 8% y suma casi $10,000 millones

FORBES
Gisselle Wolozny (24) busca empoderar a los jóvenes.

Impacto social

En la categoría de Impacto Social, junto a Wolozny, se posicionan dos hondureños más que también están marcando una diferencia profunda en la sociedad.

Una de ellas es Andrea Pineda, de 28 años; activista social y defensora incansable de los derechos humanos de los pueblos indígenas y campesinos, así como de la tierra y los bienes naturales comunes.

Con un máster en Derechos Humanos y Protección, se ha desempeñado como subdirectora del Mecanismo para la Protección de Defensores de DDHH y, actualmente, lidera la Dirección para la Protección de Personas Desplazadas Internamente por Violencia, trabajando por las poblaciones más vulnerables.

Andrea Pineda, con tan solo 28 años, es una activista social.

Otro nombre sobresaliente es Elías Enoc Panduru, de 25 años, director general de Cipotes Honduras. A través de esta red de más de 1,000 jóvenes, lidera iniciativas vitales que abordan el cambio climático, la inclusión financiera y la participación ciudadana.

Su trabajo se potencia gracias a alianzas con organismos internacionales para promover un cambio social y ambiental positivo en la región, abarcando cultura, educación, deporte, empoderamiento femenino y juvenil.

Enoc Panduru
Enoc Panduru, de 25 años, es actualmente el director general de Cipotes Honduras.

Derechos sexuales

Sandy Cabrera, de 24 años, es reconocida como activista social por los derechos sexuales y reproductivos en la categoría del mismo nombre. Su influencia ha trascendido fronteras, siendo incluida en 2022 en la prestigiosa lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC.

En 2023, el Consejo Nacional de la Juventud de Honduras le otorgó el Premio Nacional de Defensora de Derechos Humanos. Cabrera impulsa activamente plataformas de divulgación y enseñanza, trabajando con diversas poblaciones a nivel nacional e internacional.

Otras revistas importantes, como la BBC, también han destacado a Sandy Cabrera (24).

Negocios y finanzas

En la categoría de Negocios y Finanzas, el reconocido es Alejandro Fasquelle, de 29 años, actual head de Diseño e Innovación en Simple AF, una empresa pionera en manufactura sostenible en Latinoamérica.

Fasquelle ha demostrado cómo combinar diseño, innovación y responsabilidad social en un modelo de negocio exitoso y escalable. Lo que comenzó como su tesis universitaria hoy colabora con marcas globales como Adidas, transformando residuos textiles en productos de valor mediante la economía circular.

Alejandro Fasquelle
Alejandro Fasquelle (29) es el único hondureño destacado en la categoría de Negocios y Finanzas.

Estos cinco jóvenes talentos son un claro ejemplo del liderazgo y la capacidad de transformación que Honduras ofrece al mundo, demostrando que la innovación y el compromiso social no tienen límites de edad.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido