31.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

Gobierno programa cierre de calles y clases virtuales para el martes por la IX Cumbre de la CELAC

Debes leer

Redacción. A pocos días de la celebración de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Honduras ha puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad en la capital, Tegucigalpa.

La cita diplomática, que se celebrará el próximo 9 de abril, reunirá al menos a nueve jefes de Estado y una decena de delegaciones de alto nivel, lo que ha llevado al Gobierno a implementar medidas extraordinarias para garantizar la seguridad del evento.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que más de 7,000 elementos de seguridad han sido desplegados: 5,000 funcionarios de la Policía Nacional y 2,000 miembros de las Fuerzas Armadas, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), el 911, la Alcaldía del Distrito Central (AMDC) y otras instituciones.

Sánchez: Estamos trabajando con el MP para transparentar la Policía
Gustavo Sánchez, titular de Seguridad.

Las acciones incluyen:

  • Seguridad perimetral en zonas hoteleras y rutas oficiales.
  • Protección directa a jefes de Estado.
  • Control de acceso con apoyo legislativo y de inteligencia.
  • Unidades especiales en puntos estratégicos.
  • Monitoreo en tiempo real con videovigilancia y reconocimiento facial.
  • Capacidad de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Entre las medidas logísticas más destacadas, se ha instruido que los empleados públicos trabajen de forma remota los días martes 8 y miércoles 9 de abril, fechas en las que se llevarán a cabo reuniones importantes previo a la cumbre. Asimismo, el sistema educativo público en el Distrito Central operará en modalidad virtual durante esos dos días.

Lea también: Honduras se prepara para la IX Cumbre de la CELAC la próxima semana

Cierres viales masivos

Asimismo, el miércoles 9 de abril, día principal de la cumbre, se implementará un cierre total de las rutas de acceso a varios sectores de la ciudad entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m. Las vías afectadas incluyen:

  • Anillo Periférico
  • Bulevar Fuerzas Armadas
  • Bulevar Kuwait
  • Calle la Salud
  • Bulevar San Juan Bosco
  • Avenida Juan Manuel Gálvez
  • Distrito Hotelero

También, se establecerán controles en la ruta al aeropuerto internacional de Palmerola, desde donde arribarán varias delegaciones internacionales.

Un evento regional clave

La cumbre marca el final de la presidencia pro témpore de Honduras en la CELAC, la cual será entregada a Colombia durante el encuentro.

Por su lado, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, confirmó que, además de los presidentes de Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Uruguay y Haití, asistirán líderes de Belice, Guyana y San Vicente y las Granadinas, así como cancilleres y vicecancilleres de otros países miembros. También, se ha confirmado una breve visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien asistirá por aproximadamente dos horas.

Castro entregará su cargo a su homólogo Gustavo Petro.

Previo al evento principal, habrá reuniones preparatorias desde el 6 de abril con coordinadores nacionales y, el 8, se celebrará la reunión de cancilleres.

En esta edición de la CELAC se abordarán temas fundamentales para la región, como migración, seguridad alimentaria, comercio, inversión, cambio climático y desastres naturales, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la cooperación entre los 33 países miembros del bloque.

Las autoridades han pedido a la ciudadanía estar atenta a los comunicados oficiales.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido