25.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Choluteca enfrenta su primer caso de gusano barrenador en humanos

Debes leer

Redacción. Un hombre de 35 años se ha convertido en la primera persona en la zona sur de Honduras en ser afectada por el gusano barrenador. El hombre, un vigilante residente de la ciudad de Choluteca, se encuentra hospitalizado debido a una grave úlcera crónica en una de sus piernas, confirmó el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Región Departamental de Salud, Douglas Avelar.

El galeno detalló que la persona afectada vive en una zona cercana a animales vacunos, lo que aumenta el riesgo de contagio, ya que los gusanos barrenadores suelen infectar a los humanos a través de las heridas en la piel, principalmente en áreas donde hay contacto directo con ganado.

“Se le tomó muestra de la infección de su pierna izquierda y se llevó al laboratorio al Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, misma que resultó positiva del gusano barrenador”, confirmó el experto.

Precaución  

Los expertos de salud han hecho un llamado a la población para que esté alerta y tome medidas preventivas, especialmente aquellas personas que viven o trabajan cerca de áreas ganaderas.

Las autoridades de salud instan a la comunidad a mantener buenas prácticas de higiene y a buscar atención médica inmediata si presentan síntomas relacionados con esta infección parasitaria, como úlceras o lesiones en la piel.

Choluteca primer caso de gusano barrenador en humanos
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria provocada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves.

Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido vivo durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal.

Después de alimentarse, las larvas caen al suelo, se meten en la tierra y luego emergen como moscas adultas del gusano barrenador.

Es importante mantener higiene personal, lavarse las manos regularmente con agua y jabón.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido