REDACCIÓN. El director de la organización Patitas a la Obra Choloma reportó el caso de Baxter, un perro hallado en la vía pública en condiciones críticas. Pese a recibir atención veterinaria, no logró sobrevivir. El animal presentaba moquillo irreversible, anemia severa, influenza y convulsiones neurológicas permanentes, por lo que se tomó la decisión de practicarle eutanasia humanitaria para evitarle mayor sufrimiento.
Este caso, inicialmente difundido por Sucesos de Choloma, pone en evidencia la persistencia del abandono y el maltrato animal en Honduras. Denunciaron que esta problemática que continúa sin recibir la atención suficiente por parte de la sociedad y las autoridades. Organizaciones animalistas coinciden en que la falta de conciencia ciudadana y de denuncias formales impide frenar la crueldad hacia los animales.
Según datos del Ministerio Público, en los últimos cuatro años se han presentado apenas 190 denuncias por maltrato animal a nivel nacional. Esta cifra se considera baja frente a la magnitud del problema. Expertos consultados por medios nacionales señalan que la mayoría de casos se viralizan en redes sociales pero no llegan a procesos legales.
Le puede interesar también: Policía Nacional advierte a sobre las consecuencias del maltrato animal y pide denunciar
El Código Penal establece penas de 3 a 5 años de prisión y multas de hasta 25 salarios mínimos para quienes cometan actos de crueldad que provoquen la muerte de un animal. Además, está habilitada la línea gratuita 100 para reportar casos de forma anónima, canalizando las denuncias a la Policía Nacional y, en el Distrito Central, a la Unidad Canina Municipal.

Desde Patitas a la Obra Choloma se hace un llamado urgente a la población a no abandonar a sus mascotas. Se piden que les brinden los cuidados necesarios y, sobre todo, denunciar el maltrato. «Sí nos hace falta como sociedad conocer la empatía a veces no tenemos empatía ni siquiera por las personas, mucho menos por los animales», indicó.
Apoyar a organizaciones como esta es clave para que animales como Baxter tengan una oportunidad de recibir atención, protección y, cuando no hay esperanza, una despedida digna lejos del abandono.