31.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 5, 2025

“Chispa” recibe honores por detectar 230 kilos de cocaína en Omoa

Debes leer

Redacción. Autoridades de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) rindieron honores y condecoraron a «Chispa», un elemento canino que detectó 230 kilos de cocaína en medio de una operación en Omoa, Cortés, al norte de Honduras.

También reconocieron la labor de su guía canino. Ambos demostraron sus capacidades y coordinación para garantizar la seguridad en el territorio nacional.

«Chispa» es un pastor belga malinois que forma parte del Batallón Canino de la Policía Militar desde hace un tiempo y está especializado en detección de narcóticos.

Chispa perro detección droga
«Chispa» se ganó los méritos en la institución y el respeto de miles de hondureños.

La operación en la que destacó se ejecutó el pasado 13 de junio y estuvo a cargo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y elementos militares.

Lea además: ¡Golpe al narcotráfico! Decomisan 230 kilos de cocaína escondidos en envases de limpieza 

 

Destrezas, olfato y coordinación 

En un video que divulgó la Policía Militar tras la operación en Pueblo Nuevo, Omoa, Cortés, se observa que «Chispa» logró detectar el cargamento ilegal gracias a su desarrollado olfato y la perfecta coordinación con su guía canino.

«Chispa» emitió la alerta, por lo que de inmediato los agentes de seguridad procedieron a hacer una minuciosa revisión, confirmando que, en efecto, se trataba de un cargamento ilícito.

La droga iba empaquetada en kilos, dentro de 33 envases que simulaban ser productos para limpieza de alfombras y otros materiales industriales. De esa manera querían pasarla ilegalmente por la frontera, pero el can fue más astuto y lo evitó.

«Chispa» es un especialista en detección de narcóticos.

¿Cómo llevaban la droga?

Agentes de inteligencia contra el crimen organizado de la ATIC, junto con personal militar, interceptaron un camión con placa TCI en la carretera CA-13, a la altura de Pueblo Nuevo, a unos 40 kilómetros de la frontera con Corinto. Según las primeras investigaciones, el destino de la droga era Guatemala.

El camión habría salido de San Pedro Sula, Cortés, al norte de Honduras, cargado con 240 recipientes azules con capacidad de cinco galones, además de 33 garrafas que contenían en su interior los paquetes de droga.

La presunta cocaína estaba embalada en forma rectangular, envuelta en capas de plástico negro y transparente. Posteriormente, los paquetes fueron colocados de manera ordenada dentro de los bidones. En el área donde se hizo el orificio colocaron una calcomanía para ocultarlo.

Las destrezas de «Chispa» permitieron localizar con precisión la evidencia.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido