28.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 25, 2025

Administradores de Chinda Díaz niegan responsabilidad en incendio

Debes leer

Redacción. La administración de Chinda Díaz, emblemático negocio capitalino con más de 60 años de historia, negó tener responsabilidad alguna en el incendio registrado la mañana del 22 de julio en el centro de Tegucigalpa, que arrasó con al menos siete establecimientos aledaños.

En un comunicado oficial, la familia Nájera Reyes, actuales administradores del restaurante, afirmó que, según reportes de testigos y empleados, la explosión inicial ocurrió en el Merendero El Buen Gusto #2, producto de una fuga de gas ocasionada por una persona sin experiencia.

La explosión, indicaron, se propagó a negocios aledaños, entre ellos el Centro Técnico Smile, Asados Chinda Díaz, Plásticos DCN, y posteriormente al histórico local de Chinda Díaz.

Edificio Chinda Díaz demolido
La edificación era una de las más antiguas e históricas de la capital, construida a base de adobe de tierra, madera de pino y tejas de barro.

Sin seguro 

“Queremos aclarar con firmeza que el incendio NO FUE PROVOCADO EN Chinda Díaz, como erróneamente han afirmado algunos medios”, indica el comunicado.

También lamentaron no contar con seguro contra riesgos, debido al mal estado estructural del edificio, lo que impidió obtener cobertura.

La familia, que tomó la administración del local hace un año y medio, expresó su profundo pesar por las pérdidas materiales. Asimismo, pidió consideración ante el esfuerzo por mantener vivo un legado tradicional de la capital.

Lea también: ¿Qué sucederá con Chinda Díaz y qué causó incendio?

Agradecieron el respaldo de la ciudadanía y recordaron el compromiso público de las autoridades de apoyar a los afectados por el siniestro.

“Las pérdidas son incalculables, no solo económicas, sino emocionales”, concluyen, haciendo un llamado al respeto y a no difundir información errónea.

Comunicado de los administradores de Chinda Díaz
Comunicado de los administradores de Chinda Díaz

Limpieza 

Equipos de la alcaldía, junto a elementos de socorro, permanecen en el lugar del siniestro realizando labores de limpieza. Además, derribarán lo que quedó de la estructura.

Aunque aún no se ha hecho una evaluación oficial del daño económico, los emprendedores afectados estiman que las pérdidas ascienden a varios millones de lempiras, representando el esfuerzo de toda una vida y el legado de varias generaciones.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido