31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025

China critica a Marco Rubio por sus comentarios sobre Dalai Lama

Debes leer

Redacción. El gobierno chino reprendió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, después de que este felicitara al Dalai Lama por su cumpleaños número 90. En su declaración, China pidió a Washington que “deje de entrometerse” en asuntos que considera internos.

Tenzin Gyatso, el actual Dalai Lama, asumió su papel como líder espiritual del Tíbet en 1940. En 1959, tras la represión de un levantamiento en Lhasa por parte del ejército chino, huyó del Tíbet. Desde entonces, vive en la ciudad india de Dharamshala. Allí formó un gobierno democrático en el exilio y ha recorrido el mundo promoviendo la autonomía tibetana.

Rubio publicó un mensaje el 6 de julio. En él expresó que el Dalai Lama “continúa inspirando con su mensaje de unidad, paz y compasión”. También reafirmó el respaldo de Estados Unidos a las “libertades fundamentales de los tibetanos”.

La respuesta de Pekín llegó el martes 8 de julio. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, condenó las declaraciones del funcionario estadounidense. “Los asuntos de Xizang son asuntos puramente internos de China, que no admiten interferencia externa”, afirmó Mao, usando el nombre oficial chino para referirse al Tíbet.

También cuestionó el papel del Dalai Lama. “Como es bien sabido, el 14º Dalai Lama no es una figura religiosa pura, sino un exiliado político que participa en actividades separatistas contra China bajo el manto de la religión”, declaró. Añadió que “él y el llamado ‘gobierno tibetano en el exilio’ no están en posición de representar al pueblo de Xizang, y mucho menos de decidir el futuro de Xizang”.

China critica a Marco Rubio
Marco Rubio.

Libertad religiosa

Mao aseguró que China respeta la libertad religiosa. “China protege y promueve las libertades de diversos grupos religiosos y étnicos en Xizang. El mundo lo ve claramente, y Estados Unidos no está en condiciones de señalar a China”, afirmó.

Finalmente, exigió a Estados Unidos evitar nuevas acciones que respalden al movimiento independentista tibetano. “Instamos a Estados Unidos a ser plenamente consciente de la importancia y la sensibilidad de los asuntos relacionados con Xizang, a reconocer con claridad la naturaleza separatista antichina del grupo dalit, a cumplir los compromisos adquiridos con China en relación con Xizang, a dejar de interferir en dichos asuntos y a dejar de enviar cualquier señal errónea a las fuerzas independentistas del Tíbet”, concluyó.

China critica a Marco Rubio
El Dalai Lama da detalles de su «reencarnación» y deja de lado a China.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido