REDACCIÓN. Un ciudadano argentino de 28 años, arrestado el pasado 4 de agosto por presunta violencia doméstica en contra de su pareja, una reconocida presentadora de televisión hondureña, reapareció públicamente tras recuperar su libertad y desató una ola de críticas por un mensaje que compartió en sus redes sociales.
“Vos podés contar lo que quieras, pero la justicia de Dios es perfecta y por eso estamos en la calle de vuelta”, escribió el extranjero, quien reside en Santa Lucía. Supuestamente comparte vivienda y un emprendimiento culinario con la presentadora. Mantenian una relación sentimental desde hacía ocho meses.
El hombre fue detenido por agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención N.º 25 (UMEP-25), en coordinación con la Subestación Policial El Chimbo, luego de que la víctima interpusiera una denuncia formal por presuntas agresiones físicas, verbales y amenazas constantes.

Le puede interesar también: Detienen a chef argentino por violencia doméstica contra presentadora hondureña
Según el reporte policial, los últimos episodios de violencia se originaron tras una discusión privada que derivó en una situación insostenible. La presentadora decidió acudir a las autoridades y activar los mecanismos legales de protección. El ciudadano argentino lo remitieron a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde se le realizaron las primeras diligencias.
No obstante, tras unas horas bajo custodia, al sospechoso lo habrían liberado. Sin embargo, las autoridades no han brindado detalles sobre las medidas adoptadas o si el caso continuará en el Ministerio Público.
Hasta el momento, la presentadora hondureña no ha emitido declaraciones públicas.
En Honduras, las mujeres que enfrentan cualquier tipo de violencia pueden buscar ayuda a través de varios canales. Para situaciones de emergencia, el número 911 está disponible las 24 horas del día. También pueden comunicarse con la Línea 114, que ofrece atención especializada para víctimas, gestionada por la Secretaría de Seguridad. Además, el Instituto Nacional de la Mujer (INAM) pone a disposición la Línea 143, donde se brinda orientación, apoyo y se canalizan las denuncias correspondientes.