30.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 9, 2025

ChatGPT detecta tumor de páncreas antes que médicos y salva la vida de joven

No te lo pierdas

Redacción. La inteligencia artificial, y en concreto ChatGPT, está cada vez más presente en la vida cotidiana. Ayuda a buscar información y, en el ámbito laboral, acelera procesos. Sin embargo, esta vez logró algo mucho más significativo. Daniel, un joven de 35 años, explicó en un video cómo esta inteligencia artificial le ayudó a descubrir que tenía cáncer. El video, publicado en las redes sociales de su pareja María Hernández-Alcalá, ya supera el millón de visualizaciones.

Daniel comenzó el video afirmando: “ChatGPT detectó mi tumor antes que los médicos y hoy me operan del páncreas gracias a su diagnóstico”. Relató que hace tres años comenzó a experimentar “síntomas muy difusos e inconexos: hormigueos, la sensación de que se me dormía la cara y los brazos, episodios de mareos e incluso de visión doble”. Además, añadió: “Llegué a engordar 15kg sin cambiar mis hábitos”. A pesar de visitar “a varios especialistas, entre ellos un neurólogo”, y realizarse varias pruebas, le “dijeron que no era nada”.

Ante la persistencia de los síntomas, Dani acudió a un médico de atención primaria, pero tampoco recibió un diagnóstico claro. No convencido, comentó: “Sentía que en mi cuerpo había algo que no encajaba”.

En su desesperación, decidió ingresar todos sus “síntomas, los resultados médicos, el historial clínico al modelo más inteligente de ChatGPT”. Según él, “en pocos minutos su diagnóstico señalaba como posible principal causa de lo que me sucedía: un tumor de páncreas, un insulinoma”.

Viral
Tras confirmar el diagnóstico un profesional y someterse a una compleja operación, Dani agradece al equipo médico por haberle salvado la vida.

De igual interés: ChatGPT llega a los 700 millones de usuarios activos semanales

Sobre su enfermedad 

El insulinoma es un tumor raro que se forma en las células beta del páncreas, responsables de producir insulina. Estos tumores generan un exceso de insulina, lo que provoca niveles bajos de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Muy asustado, Dani compró un sensor de glucosa y descubrió que de madrugada y después de ciertas comidas su nivel de glucosa “marcaba entre 30 y 40 mg/dl, cuando lo normal es que estén alrededor de 70”, según reseñó.

Dani advirtió sobre las graves consecuencias que pudo enfrentar: “Podría haberme desmayado, entrado en coma diabético o incluso daño cerebral o la muerte». Por ello, acudió rápidamente a urgencias y explicó su situación “a una internista que después de unas analíticas confirmó lo que ChatGPT había sugerido. Efectivamente, tenía un insulinoma». Ya se ha operado y le han extirpado dos tercios del páncreas. Sobre la recuperación afirmó: “Ha sido difícil, pero mis síntomas se han ido».

Finalmente, Dani reflexionó: “Si yo, que no soy médico, he podido llegar hasta aquí simplemente sabiendo cómo preguntar y cómo comunicarme con un modelo avanzado de inteligencia artificial… ¿qué no podría hacer un profesional?». Sin embargo, agradeció al Hospital Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid) por haberle salvado la vida. Según su pareja, María Hernández-Alcalá, “Esta historia ha marcado un antes y un después en nuestras vidas”.

ChatGPT detecta tumor de páncreas
Su mujer aclara en Instagram que no promueven el autodiagnóstico, sino aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar.

Lo último

error: Contenido Protegido