Redacción. La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) ha anunciado el cierre temporal del emblemático Teatro Nacional Manuel Bonilla.
Esta interrupción en el acceso al principal centro cultural del país se debe a la necesidad de llevar a cabo importantes trabajos de restauración en sus instalaciones.
Mediante un comunicado oficial, las autoridades gubernamentales informaron a la comunidad artística, escuelas, instituciones y al público en general que el teatro «permanecerá cerrado temporalmente a partir del 10 de agosto hasta nuevo aviso».
Los trabajos se realizarán de manera interna en el histórico recinto, con el doble objetivo de «preservar su valor histórico y garantizar condiciones óptimas para el desarrollo de las artes escénicas».
Le puede interesar – Inician labores de restauración en el Teatro Nacional Manuel Bonilla

Esta medida busca asegurar que el teatro continúe siendo un espacio digno y seguro para la expresión cultural hondureña por muchos años más.
Emblemático espacio cultural
La SECAPPH ha solicitado la comprensión de todos aquellos que frecuentan este importante centro artístico y patrimonial.
En su mensaje, la Secretaría expresó su entusiasmo por el futuro, prometiendo que el cierre es un paso necesario para una mejora sustancial. «Nos preparamos para recibirles próximamente con un teatro renovado, digno del talento de nuestras y nuestros artistas y del cariño del público hondureño», recalcaron.

El Teatro Nacional Manuel Bonilla, inaugurado el 15 de septiembre de 1915, es un pilar fundamental de la vida cultural de Honduras. Albergó innumerables espectáculos, conciertos y eventos que han enriquecido el panorama artístico nacional. La inauguración se realizó con un baile de gala, durante el período presidencial de Francisco Bertrand, quien impulsó la finalización del teatro.
Este cierre temporal, aunque representa una pausa en su actividad regular, es una inversión crucial para su conservación y modernización.