Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) destacó que durante enero no se registraron muertes por accidentes viales en La Ceiba y sus alrededores, un logro que atribuyen a los operativos de control y prevención implementados en la zona.
El subcomisario Marco Antonio Pineda Limas, jefe de la DNVT en La Ceiba, cree que el resultado positivo se debe al trabajo estratégico en la región, enfocándose en la vigilancia vial y operativos policiales.
En enero, los controles de tránsito realizaron 510 pruebas de alcoholemia positivas, lo que refleja el impacto del consumo de alcohol en la conducción. Además, las autoridades decomisaron 1,045 licencias de conducir por diversas infracciones.
Tecnología y campañas de prevención
Los operativos de seguridad en la ciudad han incluido controles de velocidad, puntos de inspección para disuadir a conductores ebrios y el uso de tecnología avanzada, como radares y cámaras de vigilancia, que han permitido una detección más eficiente de faltas.
La DNVT ha intensificado las campañas de concienciación en las principales vías, promoviendo el respeto a las normas y una conducción responsable.
Pineda Limas destacó que, aunque los resultados son positivos, la seguridad vial sigue siendo un reto que necesita el compromiso de autoridades, conductores y peatones.
La DNVT continuará implementando estrategias preventivas y correctivas para mantener esta tendencia positiva y seguir reduciendo la siniestralidad vial en la región.
Puedes leer: 84 muertos en 900 accidentes viales reporta la DNVT este 2025
Excepciones
No obstante, DNVT informó que, en lo que va de enero de 2025, se han registrado cerca de 900 accidentes de tránsito en Honduras, dejando un saldo de 84 personas fallecidas.
Francisco Morazán, especialmente Tegucigalpa y Comayagüela, concentra la mayor cantidad de accidentes, mientras que Cortés lidera en víctimas mortales.
Aunque estas cifras son alarmantes, representan una reducción considerable en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron al menos 100 muertes por accidentes viales.
El portavoz de la DNVT, César Aguilar, detalló que los motociclistas son los principales involucrados en estos siniestros, representando un 40 % de los casos.
Les siguen los conductores de vehículos de cuatro ruedas con un 51 %. Mientras que los peatones constituyen el 29 %, los pasajeros un 17 %, y los ciclistas el 3 %.