Redacción. El próximo 30 de noviembre de 2025, Honduras celebrará una jornada electoral en la que, según informó Roberto Brevé, comisionado presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), se sumarán alrededor de 450 mil nuevos votantes, lo que hará crecer significativamente la lista electoral.
Brevé explicó que este aumento incluye no sólo a los jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad, sino también a los ciudadanos inscritos en el extranjero, quienes serán incorporados al censo nacional electoral. Este se elaborará y oficializará el próximo 17 de agosto, fecha límite para incluir a todos los votantes que cumplan 18 años antes de ese día.

“Quienes cumplan la mayoría de edad después del 17 de agosto, no podrán aparecer en el listado oficial porque el corte para el censo se realiza el día anterior”, precisó Brevé. Por ello, hizo un llamado urgente a todos los jóvenes que ya tienen o cumplirán 18 años antes de esa fecha para que se enrolen y aseguren su derecho a votar.
Lea también: Cronograma electoral: fechas clave antes de elecciones generales de noviembre
Requisitos para ser parte del padrón electoral
Para formar parte del listado oficial de electores es indispensable tener al menos 18 años y contar con el Documento Nacional de Identificación (DNI). El RNP recordó que cumplir con estos requisitos es fundamental para garantizar la participación en las próximas elecciones.
El proceso de depuración y preparación del censo electoral es vital para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pueda imprimir los cuadernillos para las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y asegurar una jornada transparente y organizada.

Con este crecimiento en el padrón electoral, la expectativa es que las elecciones generales 2025 reflejen un mayor nivel de participación ciudadana.