24.6 C
San Pedro Sula
sábado, marzo 29, 2025

Cerca de 4 mil hondureños han retornado al país en lo que va de 2025

Debes leer

Redacción. Cerca de 4,000 hondureños han retornado al país como deportados en lo que va de 2025, según informaron las autoridades migratorias.

Wilson Paz, director del Instituto Nacional de Migración (INM), confirmó al medio de comunicación que la próxima semana llegarán cinco vuelos no militares con migrantes.

«Son personas que estaban detenidas previamente en Estados Unidos. También hay una probabilidad de que llegue un vuelo militar, en cuyo caso serían personas detenidas en la frontera», explicó.

Le puede interesar: Honduras reporta 2,146 deportados en enero

Llega a SPS vuelo101 hondureños retornados
Los diferentes vuelos han llegado a San Pedro Sula, al norte del país.

Paz destacó que, al mismo tiempo, en México hay alrededor de 150 hondureños, por lo que no se descarta que pueda llegar una aeronave de ese país.

Además, el funcionario detalló que se espera un promedio de 100 personas por cada vuelo que arribe al país. El director del INM indicó que los vuelos militares usualmente traen entre 30 y 40 connacionales.

Cifras de 2025

En este sentido, Paz manifestó que las cifras de migrantes retornados se han mantenido similares a las de 2024.

«La cifra sigue una tendencia similar a la del año pasado, cuando cerramos con un decrecimiento bastante significativo, como lo anunció la presidenta. Hubo un 50 % de decrecimiento en las deportaciones en comparación con otros años», aseguró.

Medidas de apoyo

En su discurso sobre la movilidad humana transmitido en cadena nacional, la presidenta Xiomara Castro destacó los avances en la reducción de las deportaciones de hondureños desde Estados Unidos, a la vez que presentó nuevas medidas para proteger los derechos de los migrantes.

Gobierno anuncia ayuda a migrantes deportados
El nuevo programa comprende tres pilares fundamentales: bono a deportados, apoyo alimentario y empleo masivo.

Castro precisó medidas prioritarias, como asistencia legal y la creación de una línea de emergencia 911, para orientar a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos. También dio a conocer Hermano vuelve a casa, programa con el que busca apoyar económicamente a los hondureños retornados.

La presidenta anunció la creación de consulados móviles en ocho ciudades de Estados Unidos en 2025 para facilitar la documentación y emisión de pasaportes e identificaciones.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido