Redacción. El legendario músico Ozzy Osbourne, conocido como el «Príncipe de las Tinieblas», falleció a causa de un paro cardíaco, según se detalla en su certificado de defunción, al que ha tenido acceso The New York Times.
El documento, emitido en Londres, precisa que el párkinson y una enfermedad coronaria fueron factores contribuyentes a su deceso.
El certificado de defunción lista: «(a) Paro cardíaco fuera del hospital (b) Infarto agudo de miocardio (c) Enfermedad de la arteria coronaria y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica (causas articulares)». La profesión de Osbourne figura en el mismo documento como «compositor, intérprete y leyenda del rock», un título que refleja su inmenso legado en la música.
Le puede interesar – Despiden a Ozzy Osbourne con emotiva procesión fúnebre

Traslado de emergencia
El día de su muerte, el 22 de julio, una ambulancia aérea trasladó al cantante desde su casa en Buckinghamshire hasta el Hospital Harefield, en Uxbridge, un suburbio de Londres. Su familia había anunciado su fallecimiento sin especificar la causa, pidiendo privacidad en ese momento de «tristeza indescriptible». Osbourne, de 76 años, había enfrentado numerosos problemas de salud durante años.
Apenas semanas antes de su muerte, Osbourne ofreció lo que se anunció como el último concierto de Black Sabbath en un festival en Birmingham. En esa emotiva presentación, el ícono del heavy metal se dirigió a sus fans desde un trono de murciélago, expresando su gratitud por el apoyo tras seis años de problemas de salud: «Llevo seis años en la cama y no tenéis ni idea de cómo me siento. Gracias de todo corazón».

Despedida
Como líder de Black Sabbath, Osbourne es ampliamente reconocido como uno de los pioneros del heavy metal, influyendo en innumerables bandas. En la década de 2000, alcanzó una segunda ola de fama como estrella de reality show con The Osbournes de MTV, un programa pionero que mostró por primera vez la vida familiar de una celebridad.
Tras su fallecimiento, grandes bandas y artistas como Elton John, Metallica, Foo Fighters y Billy Idol inundaron las redes sociales. El 30 de julio, miles de seguidores se congregaron en Birmingham para una procesión fúnebre. El féretro recorrió las calles de la ciudad previo a una ceremonia privada, despidiendo a una verdadera leyenda del rock.