Redacción. Este sábado, Cataluña, España, enfrenta una tarde de suspensión total en su servicio ferroviario, una medida drástica de Renfe que busca proteger a los ciudadanos del inminente riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales.
La compañía comunicó una interrupción completa que afecta a trenes de Alta Velocidad, Larga y Media Distancia, así como a todos los servicios de Rodalies y regionales, respondiendo a un pronóstico meteorológico alarmante.
Actualmente, ningún tren sale o llega a Barcelona a través del corredor de Alta Velocidad hacia Madrid y Andalucía. Renfe también detuvo el tráfico ferroviario en el corredor mediterráneo y en las rutas que se dirigen al País Vasco. La empresa se compromete a reanudar las operaciones solo cuando las condiciones climáticas mejoren y garanticen la seguridad.

Lea también – Aterrizaje de emergencia en isla deja varados a pasajeros por 30 horas
Por su parte, Rodalies de Catalunya confirmó que, por razones de seguridad, no podrán ofrecer servicios alternativos de transporte por carretera. Además, decidieron cerrar las estaciones para prevenir aglomeraciones y asegurar la integridad de los viajeros.
Alerta roja
A las 2:10 de la tarde, Protección Civil lanzó una alerta general a los teléfonos móviles en casi toda Cataluña, advirtiendo sobre un empeoramiento significativo de las lluvias torrenciales y el riesgo de inundaciones que se extenderá hasta las 9:00 de la noche. Solo seis comarcas del noroeste quedaron fuera de esta alerta principal, aunque también enfrentan condiciones climáticas adversas.
El servicio meteorológico Meteocat elevó el nivel de alerta a rojo para la mayor parte de Cataluña, con excepciones en Pallars Jussá, Alt Urgell, Cerdanya, Pallars Subirá, Alta Ribagorça y Val d’Aran, donde mantienen avisos en naranja y amarillo.
Protección Civil, a través de la Red de Alerta Nacional-CECAT, hizo un llamado urgente a la ciudadanía. Pidieron evitar desplazamientos y actividades al aire libre, no acercarse a ríos, rieras ni zonas inundables, y mantenerse alejados de áreas bajas y subterráneos. La prioridad es la seguridad y la prevención de riesgos.
Servicios de emergencia
El temporal ha saturado los servicios de emergencia. El teléfono 112 ha recibido cerca de 500 llamadas relacionadas con la lluvia desde las ocho de la mañana. Sorprendentemente, más de 200 de esas llamadas se registraron solo entre las 12:00 p. m. y las 2:00 p. m. La mayoría de estos avisos procedieron de las comarcas de Anoia y Alt Penedès, indicando puntos de mayor afectación.

Le puede interesar – Video: Hombre muere succionado por motor de avión en pista de aeropuerto
Los Bomberos de la Generalitat Catalana también reportaron una intensa actividad, atendiendo más de 150 avisos relacionados con el temporal. De estos, 71 vinieron específicamente del municipio de Igualada, en Barcelona, lo que sugiere una concentración de incidentes en esa localidad.