31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025

Casos de dengue bajan, pero menores de 10 años continúan siendo los más afectados

Debes leer

Redacción. Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), informó que en Honduras se registran hasta la fecha casi 10 mil casos sospechosos de dengue y que la enfermedad afecta principalmente a niños menores de 10 años.

A pesar de la cifra, las autoridades sanitarias aseguran que ha habido una baja en comparación con años anteriores. Asimismo, por el momento ningún hospital público presenta sobrecarga por pacientes internos.

«Se ha instalado la vigilancia de síndromes febriles desde este año y la mayoría de los casos no son dengue; es decir, han presentado fiebre y han llegado a los establecimientos de salud de la secretaría. Son 9,862 casos febriles», indicó Pavón.

dengue
El dengue aumenta a mediados de año porque coincide con la temporada de invierno.

Indicó que, de todos estos casos sospechosos, se han recuperado 9,455 y de ellos sólo 144 se han confirmado como dengue a través de la prueba del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.

“Por eso se observa que los hospitales no están colapsados; no hay una carga hospitalaria debido a esta enfermedad. Pero los más afectados que han salido positivos por diagnóstico de dengue son los menores de 10 años”, resaltó Pavón.

Lea además: Alerta sanitaria en Choluteca por aumento de casos de dengue 

Situación hospitalaria

Por su parte, el Hospital Escuela de Tegucigalpa, centro de referencia para pacientes con dengue de todo el país, informó que, en efecto, hay una baja en comparación con años anteriores.

Su portavoz, Miguel Osorio, dijo a Diario Tiempo que “al comparar los casos notificados hasta la semana epidemiológica de 2025 con los de 2024, se observa una reducción del 90, %. Hablamos de 1,878 casos menos que el año anterior, considerando únicamente hospitalizaciones”.

También resaltó que durante 2025 sólo se contabilizan 200 atenciones en el Hospital Escuela, mientras que en 2024 fueron 2,078.

Por años, el Hospital Escuela ha registrado colapsos en pediatría por casos de dengue.

El departamento que más referidos envía al centro asistencial es Francisco Morazán, donde se ubica el Distrito Central. “Es de donde se ha atendido el 77 % de las hospitalizaciones, es decir, 154 de las 200 registradas hasta ahora”, explicó Osorio.

A pesar de la baja en casos y hospitalizaciones, las autoridades instaron a la población a no bajar la guardia y a mantener las medidas de prevención e higiene en las viviendas para evitar contagios.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido