26.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 12, 2025

Caso Juan López: La defensa de dos imputados pedirá su sobreseimiento

No te lo pierdas

Redacción.  La defensa legal de Lenin Adonis Cruz Munguía y Daniel Antonio Juárez, dos de los tres acusados por el asesinato del ambientalista y regidor municipal Juan Antonio López, anunció que solicitará al juez que lleva la causa un sobreseimiento definitivo.

Melvin Maldonado, abogado defensor de los imputados, explicó que no existen indicios ni pruebas suficientes para que sus defendidos enfrenten un juicio oral y público.

El defensor explicó que se realizó la extracción de la información contenida en los teléfonos celulares vinculados al caso, y que un perito presentará una evaluación que, de acuerdo con la defensa, desvirtuará cualquier participación de Cruz Munguía y Juárez en el crimen.

Suspenden audiencia implicados Juan López
Daniel Juárez, Óscar Guardado y Lenin Cruz, acusados del crimen.

Además, Maldonado destacó que técnicos del FBI participaron en este procedimiento, lo que refuerza la transparencia y la rigurosidad del análisis.

Lea también: Nombran a Juan López ‘Campeón del Clima’ por su lucha ambiental en Tocoa

La defensa sostiene que, ante la falta de evidencias que incriminen a sus clientes, corresponde desvincularlos de la causa y archivar los cargos en su contra.

El crimen 

El asesinato de Juan Antonio López ocurrió el 14 de septiembre de 2024. López era un reconocido defensor ambientalista del río Guapinol, coordinador del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa.

También fungía como regidor en la municipalidad de Tocoa, Colón. Fue atacado a tiros al salir de una iglesia en esa localidad.

Pese a contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde finales de 2023, estas no lograron protegerlo.

ONU exige justicia por Juan López
Diversas organizaciones han pedido justicia.

Tras su muerte, organizaciones internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Amnistía Internacional, exigieron al Estado hondureño una investigación pronta, imparcial y el castigo tanto de los autores materiales como intelectuales.

Amnistía Internacional ha alertado sobre los riesgos que enfrentan los defensores ambientales en Honduras y ha condenado la impunidad persistente en estos casos, exigiendo justicia para Juan López.

Lo último

error: Contenido Protegido