33.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025

Caso de los hermanos Menéndez, condenados por matar a sus padres, da un giro inesperado

No te lo pierdas

Redacción. La Comisión Judicial de California rechazó la libertad condicional de Lyle Menéndez el viernes, un día después de que su hermano Erik recibiera la misma negativa. Los dos cumplen cadena perpetua por el asesinato de sus padres, Jose y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills hace más de 36 años.

Funcionarios del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR) señalaron que “al recluso de 57 años se le negó la libertad condicional por tres años en su audiencia inicial de idoneidad”. A pesar de las campañas de apoyo de familiares, amigos y celebridades como Kim Kardashian, Lyle permanece en prisión junto a su hermano.

La audiencia de Lyle duró 11 horas y se realizó a puerta cerrada, de forma separada de la de Erik. Los hermanos participaron por videoconferencia desde una prisión de San Diego. Ambos son elegibles para la libertad condicional después de una reducción de sentencia que cambió su condena de cadena perpetua a 50 años con posibilidad de liberación.

Lyle Menéndez enfrenta su audiencia de libertad condicional.

Lea también – Chicago y Nueva York, en la mira para combatir la delincuencia, anuncia Trump

Durante la audiencia, Lyle Menéndez habló sobre los abusos que sufrió por parte de sus padres. «Yo era el hijo especial en mi familia. Mi hermano era el rechazado. El abuso físico se enfocaba en mí porque él me consideraba más importante», dijo. También mencionó que su madre lo abusó sexualmente y no había revelado esto en evaluaciones de riesgo previas.

Dolor

Cuando le preguntaron si la muerte de alguno de sus padres le dolía más, Lyle respondió: “Mi madre. Porque la amaba y no podía imaginar hacerle daño. También aprendí mucho después sobre su vida, su infancia, reflexionando sobre cuánto miedo pudo haber sentido”. Luego, se emocionó al recordar cómo confrontó a su madre sobre los abusos de su padre hacia su hermano, diciendo que no podía «comprender que ella lo supiera».

El panel cuestionó a Menéndez sobre la planificación del crimen y la compra de armas. Lyle afirmó: “No hubo planificación. No había forma de saber que iba a pasar aquel domingo. Cometer ese error fue lo más grande”. También añadió: “No creo que fueran a matarnos en ese momento. En ese momento, tenía esa creencia sincera”.

La abogada de Lyle, Heidi Rummel, criticó que la audiencia se centrara en los crímenes y no en los logros de su cliente en prisión, como no consumir drogas ni alcohol y participar en programas de mentoría. «Cuántas personas con cadena perpetua sin posibilidad de libertad se presentan ante este panel con cero violencia, pese a ser atacadas y acosadas, y eligen actuar diferente?», cuestionó.

Ambos cumplen condena de cadena perpetua por el asesinato de sus padres, Jose y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills hace más de 36 años.

Prisión

El panel también preguntó a Menéndez sobre su uso de celulares en prisión hasta marzo de 2025. Él explicó que los usaba para proteger su privacidad, ya que el personal de la prisión supervisaba sus llamadas con su familia y vendía la información a la prensa. «Me convencí de que esto no dañaba a nadie más que a mí mismo», dijo.

Le puede interesar – En EE. UU. liberan a salvadoreño deportado «por error»

El comisionado Patrick Reardon reconoció los proyectos de embellecimiento y mentoría de Lyle, pero cuestionó si el uso de celulares afectaba estos logros. La comisión señaló que un psicólogo consideró que Lyle tenía un «muy bajo» riesgo de violencia si lo liberaban. Menéndez afirmó que nunca se metió en peleas y que la no violencia fue una promesa que le hizo a su abuela, diciendo: «Mi vida se ha definido por la violencia extrema. Quise definirla por otra cosa”.

Más de una docena de familiares siguieron la audiencia por videoconferencia. Teresita Menéndez-Baralt, tía de Lyle, le expresó su apoyo: «Quiero que mi sobrino sepa cuánto lo amo y creo en él. Estoy muy orgullosa y quiero que vuelva a casa”. Los hermanos aún tienen pendiente un recurso de habeas corpus que presentaron en mayo de 2023, buscando la revisión de sus condenas basándose en nuevas pruebas del abuso sexual que su padre ejerció contra ellos.

Lo último

error: Contenido Protegido