Redacción. El césped de la Casa Blanca fue decorado con carteles que imitaban fotografías policiales: mostraban los rostros de 100 inmigrantes en situación irregular, presuntamente arrestados, junto con una lista de los delitos graves que se les atribuían.
La instalación buscaba resaltar las acciones ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés): durante los primeros 100 días del mandato del presidente Donald Trump, se intensificaron las operaciones migratorias.
Los organizadores colocaron estratégicamente los carteles —encabezados por la palabra “arrestado” en letras grandes— a lo largo del acceso principal a la Casa Blanca desde temprano del lunes. Con ello, pretendían visibilizar los operativos migratorios y los resultados de las redadas realizadas en ese periodo.
Kaelan Dorr, portavoz de la administración Trump, señaló en una publicación en la red social X (antes Twitter): el césped de la Casa Blanca presentaba una apariencia distinta tras colocar los rótulos. También, comentó de forma irónica, que los carteles en los jardines podían tener un efecto electoral, en alusión al impacto simbólico y mediático de la exhibición.
Cada cartel mostraba la imagen del presunto detenido, junto con los delitos atribuidos, tales como “asesinato en primer grado”, “abuso sexual de un menor”, “secuestro y violación”, “violación de un menor” y “distribución de fentanilo”. En la parte inferior, figuraba el logotipo oficial de la Casa Blanca.
También puedes leer: Gobierno de Trump sobre «deportación» de nacidos en USA a Honduras: «es decisión de los padres»
Hay hondureños
Un funcionario declaró al medio Axios: colocaron los carteles en áreas donde los medios suelen realizar tomas en vivo. El objetivo es asegurar su visibilidad ante las cámaras y reforzar el mensaje del gobierno.
Según medios estadounidenses, entre los rostros en los carteles aparecían varios hondureños.
Uno de ellos sería Héctor Rolando Valle: hondureño de 55 años. A este migrante se le declaró culpable en Oklahoma por realizar actos lascivos frente a un menor. A Valle lo condenaron a cinco años de prisión.